Política
Migración Colombia confirmó que ya recibió a 410 connacionales deportados de Ecuador: “En los próximos días podrían llegar otros 1.000″
Colombia reclamó porque las deportaciones no fueron consultadas con anterioridad. Ecuador respondió.

Continúa la tensión entre los gobiernos de Ecuador y Colombia por cuenta de las deportaciones emprendidas por el presidente Daniel Noboa.
Migración Colombia expidió un comunicado de prensa e informó que ya recibió a los primeros 410 colombianos provenientes del vecino país y que espera que la cifra se triplique en los próximos días.
Según el comunicado, desde las 15:00 horas del 25 de julio hasta las 16:15 del 26 de julio de 2025, oficiales adscritos al Puesto de Control Migratorio Terrestre (PCMT) de Rumichaca han atendido de forma organizada y con pleno respeto por los derechos fundamentales a 410 ciudadanos colombianos deportados desde la República del Ecuador.

“Estas personas salieron de territorio ecuatoriano sin que mediara un proceso administrativo formal de deportación que permitiera establecer de manera clara su condición migratoria. Tampoco se realizaron coordinaciones previas por parte de las autoridades ecuatorianas con las oficinas consulares de Colombia en ese país, lo que impidió verificar plenamente su identidad o nacionalidad antes de su ingreso a territorio colombiano”, indicó la entidad.
Lo más leído
Ante esta situación, Migración Colombia activó un protocolo especial de contingencia en coordinación con autoridades del orden nacional, regional y local, con el fin de garantizar un proceso de recepción humanitaria, seguro y ordenado.
“El procedimiento fue liderado por la directora general de Migración Colombia, la Subdirección de Control Migratorio, la Coordinación de Enlaces y el grupo de grafólogos, así como la Dirección Regional Nariño–Putumayo, el CTI de la Fiscalía, la Policía, el Ejército y la Secretaría de Gobierno de Ipiales”, se lee en el comunicado.
En una primera fase, se adelantó el proceso de verificación de identidad de los colombianos mediante la toma de impresiones dactilares, las cuales fueron contrastadas con las bases de datos de la Registraduría Nacional. Luego se realizó el control migratorio de ingreso al país a las personas en condición de deportadas.
En medio de esas labores de registro en Rumichaca, se identificaron a 11 colombianos con órdenes de captura vigentes, quienes fueron puestos de inmediato a disposición de las autoridades judiciales competentes.

“De acuerdo con información extraoficial, se estima que en los próximos días podrían llegar más de 1.000 connacionales adicionales en condiciones similares. Migración Colombia continuará monitoreando la situación en tiempo real y mantendrá la coordinación interinstitucional para asegurar el cumplimiento de la ley, la protección de los derechos de los ciudadanos y la seguridad en la frontera”, concluyó el comunicado.
El pasado viernes 25 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia encendió las alarmas por la decisión del presidente Daniel Noboa, quien de manera unilateral inició la expulsión de ciudadanos colombianos sin tener un plan definido. Todos, según el país vecino, tienen deudas pendientes con las autoridades.

Aunque Colombia insiste en que las deportaciones no fueron organizadas ni planeadas, el gobierno de Ecuador consideró lo contrario.
En un comunicado, el vecino país informó: “Los procesos de deportación de ciudadanos colombianos se están llevando a cabo en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y de sus obligaciones internacionales en materia migratoria, garantizando en todo momento el debido proceso y respeto a los derechos humanos de las personas sujetas a medidas de deportación”.