Política
Miguel Uribe Londoño le envía dura carta al director del Centro Democrático. Habla de “vetos y sesgos”
La misiva generó molestia en los demás precandidatos presidenciales y se conoce a 20 días de que se conozca el nombre del candidato único.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Para el 28 de noviembre está previsto que el Centro Democrático dé a conocer el nombre de su candidato presidencial para 2026, pero pujas internas podría retrasar ese proceso.
Este viernes, 7 de noviembre, se conoció una carta que envío Miguel Uribe Londoño a las directivas del Centro Democrático donde manifiesta un malestar por lo ocurrido con las encuestadoras que se encargarán de hacer las consultas entre los cinco precandidatos presidenciales.
“Todavía sorprendido y con dolor procedo a dar respuesta a algunos de los planteamientos hechos en la noche de ayer por usted y por algunos de los precandidatos de nuestro partido en la reunión que sostuvimos acerca de una conversación que tuvieron mis asesores con la empresa encuestadora Atlas Intel y por la cual fui tildado entre otras cosas, de ser una persona antiética”, dijo Uribe Londoño al iniciar la carta.
Se trata de una extensa misiva donde el precandidato presidencial muestra su malestar por lo ocurrido en una reunión que se adelantó el martes 4 de noviembre en Bogotá.
“No estoy dispuesto a tener que soportar otras reuniones en las que, en vez de buscar una solución que cumpla con los principios antes expresados y que le genere tranquilidad no solo a los precandidatos, sino a todos los colombianos, se dediquen las mismas únicamente a intentar manchar mi honorabilidad y poner entredicho mis valores y mi ética en vez de atender con urgencia el tema que nos convoca a todos: escoger en un proceso democrático al próximo presidente de Colombia”.
Incluso Miguel Uribe Londoño está haciendo una exigencia con una grabación de la reunión donde se presentaron las diferencias. “Le exijo que revele al presidente Álvaro Uribe y a la Dirección del Partido, la totalidad de la grabación de la reunión de anoche que está bajo su poder, como usted mismo reconoció anoche. Sepa usted que yo también tengo una copia de la misma”.
SEMANA conoció que la carta del precandidato presidencial ha generado un malestar al interior del Centro Democrático al considerar que los términos usados son “desobligantes” y que está generando una división innecesaria.
Así mismo se conoció que la razón de las diferencias se dieron porque alguien de la campaña de Miguel Uribe Londoño intentó contratar los servicios de Atlas Intel y que eso no fue informado a la colectividad.
Aunque no se sabe si el precandidato estaba al tanto de lo que ocurrió, en una reunión posterior le reclamaron por esa intención de su campaña de contratar a dicha encuestadora y Uribe Londoño no toleró los reclamos.
El asunto de fondo es que antes de que todo se supiera, Uribe Londoño dijo que para ellos era imposible aceptar a Atlas como la encuestadora para definir el candidato único porque, supuestamente, habría un favorecimiento a María Fernanda Cabal.

No obstante, lo que no se sabía en el partido era que la campaña de Miguel Uribe Londoño intentó contratarlos y al recibir un no como respuesta se habría dado dicho veto.
Aunque parecía que todo el panorama estaba claro en el Centro Democrático para elegir el candidato presidencial, la realidad es que estas divisiones internas están generando fisuras que podrían enredar el proceso de elección.


