Política

Miguel Uribe Londoño participó en foro del Centro Democrático y lanzó las propuestas que tiene su hijo sobre seguridad

El padre del senador aprovechó para agradecer las muestras de solidaridad con su hijo. Habló de lo que haría el precandidato presidencial en una contienda electoral.

14 de julio de 2025, 11:53 a. m.
Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, intervino a nombre de su hijo en un foro del Centro Democrático que fue liderado por el expresidente Álvaro Uribe.

Uribe Londoño resaltó que una propuesta que ha tenido el senador es una frase pero que tiene un mensaje muy poderoso: “que vuelva la seguridad”.

Miguel Uribe Londoño y Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Londoño y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Imagen tomada de la red social de Facebook del perfil Miguel Uribe Turbay

Además, dijo que un país sin violencia sí es posible; y que, a pesar de la adversidad, esto es posible y ya se vivió en el gobierno de Uribe Vélez.

“Logramos tener un país en el que podíamos salir tranquilos. Nos sentíamos libres y sin miedo, no era perfecto pero había seguridad democrática”, agregó.

Uribe Londoño le lanzó elogios al expresidente Uribe. “Álvaro Uribe liberó este país del terror en el 2002, nosotros lo volveremos a liberar en el 2026″, mencionó el padre del precandidato.

Agregó que, a partir del 2026, asumirán con toda la responsabilidad el comando de las fuerzas militares y de Policía. “Los colombianos tendrán a un presidente que se dedicará a proteger a los colombianos día y noche. Desplegaremos una ofensiva en contra de las estructuras criminales que nos impiden tener seguridad, serán ellos los que no podrán dormir”, aseguró.

Uribe Londoño mencionó que si su hijo llegara a la Presidencia, él emprenderá una cruzada para combatir a las organizaciones criminales y las someterá a la ley.

Mencionó que reincorporaría a los miembros de la Fuerza Pública que el Gobierno de Gustavo Petro sacó de las instituciones.

“Con todos los recursos disponibles emprenderemos una lucha frontal contra el narcotráfico que es la gasolina de la guerra. Enfrentaremos los enclaves industriales de cocaína con un plan de sustitución integral. Volverá la aspersión aerea para destruir la coca”.

Dijo que habrá un modelo rentable y productivo para los campesinos y que presentará una ley de seguridad y defensa “para que sean los criminales los que terminen en la cárcel y no los miembros de la Fuerza Pública”.

También propuso que cada barrio tenga un frente de seguridad y se apoye a la reserva y a los veteranos que serán integrados en su estrategia.

Reconoció que la mayoría de las extorsiones se realizan desde las cárceles. “Lejos de ser sitios donde se les castiga a los delincuentes y se les reforma para reinsertarlos en la sociedad, hoy las cárceles son universidades del crimen”, dijo.

Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Y que para frenar eso se bloqueará la señal celular en esos recintos y, al mismo tiempo, reformarían el sistema carcelario con un sistema de inteligencia con el que puedan desarticular estas bandas. Anunció que construirían dos nuevas cárceles de 20.000 presos cada una.

“Conmigo —dice Miguel Uribe— los presos empiezan a trabajar de verdad para pagar su manutención. Una prioridad de Miguel es recuperar el control del territorio con un plan para hacerlo de urgencia en los 50 municipios que así lo requieren", afirmó Uribe Londoño.

El padre del senador dijo que su hijo restablecería las relaciones con Israel con cooperación en inteligencia y que hará un Plan Colombia 2.0 con Estados Unidos. “Miguel dice para lograr que los colombianos progresen no hay un camino distinto a la seguridad”, señaló.

Y que la “obsesión” de Miguel Uribe es que a todos los colombianos se les garanticen las oportunidades para progresar y que puedan vivir “mejor y más tranquilos”.