Política

Millonario contrato del Gobierno a indígenas que protestarán este jueves en Bogotá

La denuncia fue realizada este lunes por el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, y relaciona a la Organización Nacional Indígena de Colombia.

28 de abril de 2025, 5:17 p. m.
Los contratos del Gobierno Petro con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
Los contratos del Gobierno Petro con la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic). | Foto: Colprensa, Presidencia

Comunidades indígenas de diferentes rincones de Colombia aceptaron la invitación del presidente Gustavo Petro para participar en las movilizaciones de este jueves 1 de mayo en Bogotá, cuyo objetivo es defender la consulta popular en el marco del Día del Trabajo. Un dato de varios millones de pesos no ha pasado desapercibido para la opinión pública.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño informó que la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), una de las promotoras de la protesta, ha recibido cerca de 10.000 millones de pesos en contratación por parte del Ministerio del Interior: “Hoy la Onic está liderando el traslado de la minga a Bogotá para apoyar la politiquería de Petro. Lo de la Universidad Nacional no es gratis”.

El objeto del contrato es “aunar esfuerzos entre la DAI del Ministerio del Interior y la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) para el fortalecimiento de la mesa permanente de concertación con los pueblos y organizaciones indígenas (…) en cuatro pagos entre el 11 de diciembre de 2024 y el 17 de febrero de 2025.

Precisamente, la Onic ha estado activa en sus redes sociales promoviendo la movilización de este jueves: “Desde los distintos territorios de los pueblos indígenas de Colombia, los pasos de la dignidad y la resistencia se ponen en marcha. Así avanza la gran minga nacional indígena 2025. Son los mingueros y mingueras de la Organización Nacional Indígena de Colombia quienes, desde la profundidad de la Amazonía, los Llanos Orientales, la fuerza del macizo colombiano, las tierras del Caribe, las montañas de Antioquia, la región centrooriente y el vasto occidente, caminan hacia Bogotá”.

El propósito del Gobierno nacional es reunir a millones de personas este jueves en las calles de Colombia para respaldar las reformas que tramita en el Legislativo y, particularmente, darle el visto bueno a la consulta popular con la que busca refrendar la reforma laboral que le tumbó el Congreso. Será el propio presidente Gustavo Petro quien ingrese al Senado a radicar la solicitud.

“El 1 de mayo, en Día del Trabajo, las y los invito a duplicar las marchas que hicimos la vez pasada en todo el país. Queremos que si esta consulta popular es del pueblo, pues es el mismo pueblo el que debe salir a defenderla y que debe hacerlo con contundencia, en paz. (…) A ese pueblo lo queremos este 1 de mayo en todas las plazas de Colombia, y ojalá por millones”, dijo el jefe de Estado.

Noticias relacionadas