Política
Ministerio del Trabajo expidió circular para que trabajadores puedan salir a marchar en medio del paro nacional
El documento argumenta que según los acuerdos internacionales y la Constitución Política no puede haber sanciones en contra de los ciudadanos.


El Ministerio del Trabajo a cargo de Antonio Sanguino expidió la Circular Externa 0061 del 27 de mayo para que los trabajadores puedan salir a marchar en medio del paro nacional que convocaron las centrales sindicales y que respalda el gobierno del presidente Gustavo Petro para este 28 y 29 de mayo.
“En ese sentido, se recuerda que las y los trabajadores tienen derecho a participar en las jornadas de movilización convocadas para los días 28 y 29 de mayo de 2025, sin que ello pueda dar lugar a restricciones, sanciones, descuentos salariales ni ningún tipo de represalia por parte de los empleadores, sean públicos o privados”, dice la circular.
Desde el Ministerio del Trabajo argumentaron que este deber se encuentra consagrado en la Constitución Política en los artículos 37, 53, 93 y 94, y en pactos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Convenio 87 de la OIT y en jurisprudencia nacional e internacional.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva OC-27/21, ha destacado que la protesta social constituye un mecanismo legítimo para la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Por su parte, la Corte Constitucional, en Sentencia C-090 de 2024, reiteró que el ejercicio de este derecho por parte de los trabajadores no puede ser restringido ni sancionado por los empleadores, bajo ninguna circunstancia”, afirmaron desde el Ministerio del Trabajo.
Lo más leído
Por eso, mencionan que se protegería a las personas que quieran ejercer su derecho a participar de las movilizaciones convocadas por el Gobierno.
“En esta instancia, se recuerda cómo estos derechos, que se fundamentan en el principio de dignidad humana, reconocen la autodeterminación de las personas trabajadoras para expresar sus opiniones y demandas sin que ello comprometa sus condiciones vitales mínimas ni genere consecuencias adversas en el entorno laboral”, dijeron desde el Ministerio del Trabajo.
El documento está firmado por el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Desde las centrales sindicales se ha convocado para al paro nacional para este miércoles y jueves, 28 y 29 de mayo, en todo el país y ya se han compartido varios de los puntos de movilización.
Nelson Alarcón, presidente de la CUT, hizo un llamado a las movilizaciones. Sin embargo, varios mandatarios locales han alertado que se puedan presentar conatos de violencia que puedan afectar sus ciudades.
“Manifestarse es un derecho. Cuidar el Valle, una responsabilidad de todos. Aprendamos de la historia: lo que vivimos en 2021 no puede repetirse. Que el paro nacional se adelante sin violencia, en calma y con diálogo constructivo”, aseguró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.