Política
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, renunció a su cargo; esta es la grave denuncia que hace dentro del Gobierno Petro
La funcionaria presentó sus argumentos al presidente Gustavo Petro. Aclaró la fecha en la que dejaría el Gobierno.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, renunció al Gobierno. Según dijo en su carta, conocida por SEMANA, se va porque se estarían presentando algunas interferencias en la cartera que dirige. La carta tiene fecha del 12 de abril, pero hasta ahora se conoce.

“Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y poder realizar acciones en favor de la justicia y las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, aseguró.
Buitrago aclaró que sus actuaciones no dependen de influencias, amenazas, persuasiones, interferencias o intereses políticos. “Mi actuar siempre está regido por lo que considero adecuado al derecho y a la equidad”, afirmó.
La ministra de Justicia dijo que no sabe quiénes ni con qué intereses se están haciendo o tomando esas decisiones, pero que es mejor dar un paso al costado. “Prefiero, como se lo dije al principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, agregó.
Lo más leído
La saliente funcionaria destacó la labor de su equipo llamándolo “leal y honesto” con el que, según ella, se buscó la defensa de los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia.

“Durante mi gestión he actuado con integridad, independencia y compromiso y me enorgullece el trabajo realizado. A pesar de haber querido avanzar más en dignidad para las personas privadas de la libertad y las poblaciones en general, en programas como entornos seguros, redes justas, casas de justicia, y protección de derechos de todos los colombianos. Lamentablemente los recortes presupuestales impidieron avanzar mucho más en ello, pero el esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores del ministerio lograron vencer barreras y avanzar”, afirmó.
Buitrago agradeció la confianza que depositaron en su cargo y dijo que quedaba a disposición para “colaborar en una transición ordenada y respetuosa” con la que se pueda garantizar la continuidad institucional.
La ministra de Justicia presentó esta renuncia de manera revocable y dejará el cargo a partir del 1 de junio.
Buitrago inicialmente había sido ternada por Petro para la elección del fiscal general; sin embargo, posteriormente, luego de no haber ganado ese pulso, Petro la nombró en su gabinete como ministra de Justicia.