Política
“Ministro, absténgase de hablar de acuerdos descontextualizados”: Dilian Francisca Toro le reclamó a Guillermo Alfonso Jaramillo
El reclamo surgió luego de que el ministro de Salud dijera que supuestamente habían llegado acuerdos en la reforma a ese sector.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, le reclamó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de que el funcionario del Gobierno nacional dijera que supuestamente se habían hecho acuerdos con el sector que representa la mandataria regional y congresistas de la bancada del Partido de la U que están debatiendo el proyecto en el Congreso.
Jaramillo había reclamado porque supuestamente había llegado a concertaciones con Toro por lo que siente que esa bancada no lo estaría respaldando. La gobernadora cuestionó esas declaraciones.
“Ministro, absténgase de hablar de acuerdos descontextualizados, de jefaturas que no existen y que agreden, no solo la independencia de una senadora sino de una mujer autónoma, inteligente y autosuficiente como la senadora Norma Hurtado”, afirmó Toro.

La gobernadora reclamó porque ese mensaje estaría fuera de contexto pues esa conversación se habría dado hace más de dos años cuando era directora del Partido de la U.
“Presenté las propuestas que el partido, en ese momento, parte de la coalición de gobierno, sugería para la reforma a la salud. Ustedes no aceptaron todas las sugerencias; sin embargo, le recuerdo que, desde el 1 de enero de 2024 soy gobernadora del Valle del Cauca y no soy ni actriz política del partido ni congresista, desde que renuncié a la dirección del partido”, aclaró Toro.
Jaramillo había dado las declaraciones en la Comisión Séptima de Senado donde se está discutiendo el proyecto, luego de que la senadora Norma Hurtado hubiera presentado una ponencia alternativa que tiene algunas propuestas del Gobierno pero también incluye ideas de otros sectores.
“Con todo respeto para ella, es miembro de un partido político. Es la persona que tiene una jefatura de una importantísima mujer de este país que es la doctora Dilian Francisca. Con la doctora Dilian Francisca me senté doce horas, dos días seguidos, y cada vez hemos atendido cada una de sus necesidades”, afirmó el ministro.

Jaramillo reclamó porque no estaría de acuerdo con la ponencia de Hurtado en varios puntos, por ejemplo, que no se contemple el giro directo y que las EPS sigan teniendo un rol determinante en el sistema de salud.
El ministro ya se había quejado de esta propuesta en los últimos días diciendo que la ponencia alternativa pretendería “regalarle” 60 billones de pesos en los próximos cinco años a las EPS.
“A los hombres y mujeres que trabajan en el sector salud queremos informarles que la ponencia alternativa elimina totalmente la posibilidad de que más de un millón de mujeres y hombres que han sacrificado su vida dándonos salud a todos nosotros puedan tener la posibilidad de tener un régimen especial para que puedan salir de la precariedad laboral en la que están. Mucho cuidado con la ponencia alternativa”, aseguró.