POLÍTICA
MinSalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó explosiva frase: “Tenemos a las EPS en cuidados intensivos para aprobar la reforma”
El alto funcionario también advirtió que si la reforma a la salud no la aprueba el Congreso, se podría pensar en una consulta popular para tramitarla. Piden a la Procuraduría intervenir.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tuvo un exceso de franqueza que le empezará a generar dolores de cabeza.
Ocurrió en Neiva este lunes, 12 de mayo, en medio de una audiencia pública de la reforma a la salud que lideró la Comisión Séptima del Senado, que tendrá la responsabilidad de votar la iniciativa en los próximos meses.

Jaramillo, cargado de tigre, dijo: “Tenemos las EPS en cuidados intensivos para que salga la reforma”. Algunos de los asistentes al auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva quedaron perplejos.
La frase del ministro es controvertida porque Jaramillo confirmó la tesis que apunta a que el objetivo del gobierno de Gustavo Petro era asfixiar a las EPS, no girarles los recursos económicos e intervenirlas. Tal como lo mencionó el propio presidente en una entrevista cuando habló del famoso “shu”, “shu”, “shu”.
Lo más leído

“¿Qué pasó con Saludcoop? A cuántos de los hospitales que están aquí les quedó debiendo Saludcoop. A todos. Quebremos y declaremos la liquidación de las EPS actuales, deben 30 billones de pesos. ¿Qué pasa si las liquidamos? No tienen con qué responder. Y si no responden, se quiebran los hospitales”, afirmó Jaramillo.
La afirmación del ministro generó un terremoto político.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, opinó: “‘Tenemos a las EPS en cuidados intensivos para que salga la reforma’ ¿Qué tal esto? Es que este ‘ministro’ no sabe la muerte por el deterioro en el sistema de Salud de Juan Manuel Villamil (11 años), en septiembre de 2024; Laura Daniela García Larrota (27 años), en septiembre del mismo año; Valentina Reyes (4 años), en mayo de 2024. Estas declaraciones deben ser analizadas por la Procuraduría. Aquí juegan con la vida de 52 millones de colombianos".
Por su parte, la segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, anunció acciones judiciales contra el ministro Jaramillo.
“Ministro, esta es la prueba reina de los homicidios masivos causados por usted en la modalidad de preterintención. Aunque le confieso, me queda la duda (de) si puede ser tipificado como un genocidio; para mí, usted lo hace dolosamente”, le dijo.
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó escandalosa frase en Neiva: “Tenemos a las EPS en cuidados intensivos para aprobar la reforma”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/5KfKpwj5VM
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 13, 2025
Y anunció: “Lo denunciaré, perverso (...) Maquiavélica modalidad de presión del gobierno de Gustavo Petro”.
Jaramillo es controvertido y habla sin filtros. En medio de la audiencia pública, en Neiva, anunció que si la Comisión Séptima del Senado no aprueba la reforma a la salud del Gobierno Petro, se debe convocar una consulta popular.
“Estoy seguro de que la doctora Esperanza Andrade no se prestará para eso (archivar la reforma) o terminaremos. Así no se quiera y valga, nos toca recurrir a una consulta popular”, afirmó.
La explosiva frase del ministro de Salud se conoció este martes cuando los gobernadores alertaron sobre una crisis en los hospitales públicos de Colombia. “Deudas ponen en riesgo la estabilidad del sistema”, coincidieron.