Política
MinSalud será denunciado por presunta extralimitación en sus funciones al radicar la consulta popular
Guillermo Alfonso Jaramillo presentó ese proyecto ante el Senado mientras ejercía delegaciones presidenciales.
El representante a la Cámara, Andrés Forero, denunciará al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por la presunta extralimitación en sus funciones como encargado con funciones presidenciales, al radicar la nueva consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro.
Jaramillo había sido designado como encargado del Gobierno mediante un decreto emitido por la Casa de Nariño con el que quedó a cargo de la administración pública del país.
Es por estos días que el presidente Petro planeaba presentar su segundo intento de consulta popular ante la Secretaría del Senado, pues esa iniciativa se hundió justo mientras el jefe de Estado se encontraba en China para una visita de Estado.
Entonces, Jaramillo fue el elegido del Gobierno para presentar el nuevo texto de la consulta popular con las 12 preguntas que incluyó la primera propuesta y otras 4 más para un total de 16 puntos, con los que pretenden abarcar las bases de las reformas laboral y a la salud.
Lo más leído
Según Forero, esa jugada del Gobierno habría viciado el trámite de la consulta popular y se constituiría como una extralimitación en las funciones que ejercía Jaramillo.
“La consulta que radicó hoy Guillermo Alfonso Jaramillo está viciada. En los decretos que le delegaron funciones presidenciales no aparece el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para ‘consultar al pueblo’. ¿Se extralimitó o usurpó funciones el ministro? Denunciaremos”, comentó Forero.
El Gobierno ha defendido que la nueva versión de ese mecanismo de participación popular fue presentado por Jaramillo para enfatizar la inclusión de ítems sobre el sistema de salud dentro del cuestionario que pretende llevar el Ejecutivo a las urnas.
“Ya todos sabemos lo que ha ocurrido con la pretensión de un sector de la plenaria del Senado de la República de obstruir la posibilidad de que los colombianos y colombianas en las urnas decidamos la suerte de la reforma laboral. Y sabemos también que hay la pretensión de obstruir por segunda vez la reforma a la salud”, consideró el ministro de Salud, Antonio Sanguino.
La consulta popular 2.0 debe ser votada por la plenaria del Senado a más tardar el 19 de junio, fecha en la que se cumple un mes de la radicación del cuestionario y cuando faltará solo un día para que termine la legislatura.
La consulta que radicó hoy @GA_Jaramillo está viciada.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) May 20, 2025
En los decretos que le delegaron funciones presidenciales no aparece el Art. 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para “consultar al pueblo”.
¿Se extralimitó o usurpó funciones el ministro? Denunciaremos. pic.twitter.com/9aPG0VkQCo