Política
“Muchos colombianos juzgarán el fallo como si fuera un asunto de creencias”: Humberto de la Calle sobre juicio de Álvaro Uribe
El jefe negociador del acuerdo con las Farc ha pedido mesura en medio del proceso.

El exsenador Humberto de la Calle reconoció que el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe mueve pasiones. Por eso, pidió que, más allá de eso, la discusión se centre en los argumentos.
“Conocido el sentido del fallo contra el expresidente Uribe, repito lo que dije antes de ser adoptado. Es imperativo, más que nunca, proteger el respeto nacional e internacional a la justicia ahora y frente a las próximas decisiones”, aseguró.
Conocido el sentido del fallo contra el ex presidente Uribe, repito lo que dije antes de ser adoptado. Es imperativo, más que nunca, proteger el respeto nacional e internacional a la justicia ahora y frente a las próximas decisiones. El acatamiento a la institucionalidad es la…
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) July 29, 2025
Para De la Calle, el acatamiento de la institucionalidad debería ser la única respuesta posible más allá de las emociones políticas. “Muchos colombianos juzgarán el fallo como si fuera un asunto de creencias. Es inevitable porque lo evaluarán en función de sus preferencias políticas”, afirmó.
El exsenador pidió que prime el respeto hacia la Rama Judicial que debe extenderse a las instancias que vendrán, entre ellas la lectura de la condena que se dará el próximo viernes primero de agosto.
Lo más leído

“Se olvida que este juicio no ha terminado. Solo una actitud como esta evitará mayores quebrantos a la unidad nacional esencial”, afirmó De la Calle.
Por ahora, el expresidente fue hallado culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal, mientras que fue absuelto por soborno a testigos.
La jueza Sandra Heredia aseguró que se trata de un proceso alejado de temas políticos o de quién es juzgado. “El fallo que se emite hoy no será una victoria de nadie ni una derrota de otro, será una respuesta del Estado con justicia”, aseguró cuando comenzó la lectura del sentido del fallo.
“La justicia no está al servicio de la política, ni de la prensa ni de la historia. Está al servicio del pueblo colombiano. Queremos decirle a Colombia que la justicia ha llegado. Ha llegado, como debe ser, serena, reflexiva, sin manipulaciones, sin arrebatos, pero también sin dilaciones”, agregó.
En los últimos días, De la Calle se había reunido con Uribe y se conoció una foto de ambos. “Hoy, tuvimos un encuentro con Álvaro Uribe Vélez en el que conversamos sobre el futuro de Colombia. El diálogo es una herramienta fundamental para superar diferencias y construir un mejor país para todos”, dijo el exsenador.

El encuentro llamó la atención, pues se conocen las diferencias ideológicas que han tenido De la Calle y Uribe, ya que el exsenador fue el jefe negociador del acuerdo logrado con las Farc en La Habana, mientras que Uribe fue el principal crítico de ese proceso.
“Amigos y opositores del Dr. Uribe deben abstenerse de descalificar el fallo y los que vengan. Son momentos difíciles para muchos. El respeto a la institucionalidad es la única respuesta posible, más allá de las emociones políticas que se desprenden de estos acontecimientos”, había dicho el exsenador antes de conocer el fallo.