Política
“Muchos votaron, pero la decepción es muy grande”: vocero del paro arrocero se sinceró sobre el presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro, en la alocución del martes, 15 de julio, no hizo mención al paro arrocero. Sus representantes se declararon “decepcionados”.

Pese a que la más reciente alocución del presidente Gustavo Petro duró cerca de dos horas, en la que habló de la crisis en el sistema de la salud, no mencionó el paro arrocero que inició en el país el 14 de julio.

Ese hecho no cayó bien en el gremio de los arroceros, quienes se declararon “decepcionados” al ver que el jefe de Estado no envió un mensaje sobre el cese de actividades de ese sector productivo del país.
En diálogo con SEMANA, Óscar Gutiérrez, uno de los líderes del paro arrocero y quien tendrá asiento en la mesa de negociación con el Gobierno nacional, soltó un dato revelador que deja en evidencia el sentimiento que embarga a varios de los integrantes del movimiento social que está protestando.

“Entonces, hubo quienes votaron por el presidente Petro, obviamente. En el caso particular mío no, pero hubo quienes votaron por el presidente y déjeme decirle que entre muchos de ellos la decepción es muy grande porque un poco las promesas que hizo para el sector agropecuario no se han cumplido”, anotó.
También redondeó la idea: “La primera y la más grave de todas, tal vez es esa posición cerrada de no pretender o aceptar o mirar cómo se le da salida al tema de los tratados de libre comercio y de los acuerdos comerciales que le hacen un daño muy grave a la producción agrícola nacional”.

Además, Gutiérrez recalcó: “Ah, no, sin duda. Pues con todo el respeto que uno puede tener por la autoridad nacional, por los colombianos que lo eligieron, pero sin duda hay incoherencias en el comportamiento del presidente Petro frente a las promesas que hizo en la campaña electoral y las realizaciones del Gobierno”.

Sumado a ello, manifestó en SEMANA: “Sobre eso yo creo que no hay ninguna duda y no son opiniones políticas sectarias ni desde posiciones contrarias al presidente, sino opiniones que tienen que ver con las realidades que es lo que uno como dirigente social siempre tendrá que analizar. Cuál es la realidad del comportamiento del Gobierno frente a los reclamos de las organizaciones sociales y, sin duda, aquí hay una incoherencia, diría yo, entre lo que se prometió y lo que se está haciendo”.
“Pero es que hay una cosa que yo tengo como guía en mi comportamiento en la vida, y es que uno juzga a las personas no por lo que dicen, sino por lo que hacen. Y en el caso del presidente, pues está claro que una cosa es la que dice y otra cosa es la que hace. Se requiere una acción seria por parte del presidente para corregir, algo que es absolutamente evidente”, concluyó el vocero del par arrocero.