Política

Nadia Blel pide que el ministro de Hacienda esté en mesa técnica sobre financiamiento de la reforma a la salud

Esta se llevará a cabo el martes 13 de mayo en la Comisión Séptima del Senado. Legisladoras alegan que el funcionario no ha acudido a las citaciones de ese recinto.

6 de mayo de 2025, 5:40 p. m.
Comisión Séptima reforma laboral
reforma laboral - Comisión Séptima del Senado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, pidió que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, se presente en la mesa técnica sobre el financiamiento del sistema de salud que realizará ese recinto en el marco del tercer debate de la reforma a la salud.

La senadora del Partido Conservador se quejó de que los ministros y viceministros que han pasado por esa cartera se han negado a presentarse para el estudio de las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro y, por el contrario, solo han enviado a delegados a rendir cuentas sobre las implicaciones económicas de esos proyectos.

“Con el fin de que no solo nos acompañe el Ministerio de Salud, sino también el Ministerio de Hacienda, que lastimosamente a pesar de las diversas citaciones que se han hecho por parte de las coordinadoras, como la senadora Lorena Ríos Cuéllar, desde el equipo del Ministerio de Hacienda nunca el ministro nos ha acompañado”, pidió la senadora Blel.

La congresista y presidenta del Partido Conservador alegó también que “para nosotros, para el país y para todos los que estamos aquí sentados sería muy importante contar con su presencia. Desde la Mesa Directiva vamos a seguir dando todas las garantías para que todos los colombianos, el talento humano y quienes hacen parte de la academia puedan ser escuchados”.

Ese llamado fue hecho en el marco de la audiencia pública de talento humano en salud que se realizó en esa instancia en el marco del trámite para el tercer debate de la reforma a la salud. La próxima semana, el martes 13 de mayo, será la mesa técnica en la que los senadores esperan las respuestas sobre cómo será el funcionamiento del sistema.

La senadora Lorena Ríos Cuéllar pidió que los jefes de cartera estén en esa cita porque la Comisión Séptima ha tenido una “participación intermitente” de un delegado del Ministerio de Hacienda que ha sido el encargado de representar a esa cartera en los debates más trascendentales.

Un ejemplo es el tercer debate de la reforma laboral en el que se hundió el texto para el que sí asistió el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, pero que no contó con la presencia del Ministerio de Hacienda, a pesar de que lo que estaban reclamando los congresistas para continuar el trámite del proyecto era el detalle financiero sobre la viabilidad fiscal del articulado. A esa discusión tampoco asistió el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Con el calendario de mesas técnicas y audiencias públicas para la reforma a la salud, el tercer debate de ese proyecto se estaría realizando a partir de junio.