Política
“No caer en ridiculizaciones o simplificaciones”: Gabriel Boric en cumbre de presidentes de izquierda. Petro estaba en el recinto
El mandatario colombiano se encuentra en Chile reunido con el bloque de presidentes de izquierda de América Latina.

Avanza la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro, en Chile. En donde participa el mandatario colombiano de una cumbre de jefes de Estado de izquierda en América Latina.
En la apertura de la cumbre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una reflexión sobre los discursos en la política, en donde señaló que no deben incurrir en mentiras, ridiculizaciones o simplificaciones. En ese mismo escenario, en donde habló Boric, estaba el presidente Petro.
“Podremos discrepar respecto a las formas de avanzar, pero no se puede mentir respecto a los hechos. Defender la verdad, defender la ciencia, defender que la mentira no le hace bien a la política es parte también de nuestro debate. Y por cierto que la política sea diálogo, diálogo entre quienes piensan distinto. La política no es solamente buscar estar de acuerdo con quienes piensan parecido”, dijo el mandatario chileno.

También expresó: “Tenemos que estar dispuestos a entender la mejor versión del argumento del adversario y no caer en ridiculizaciones o en simplificaciones”.
Lo más leído
“Estoy convencido de que esta iniciativa no puede quedarse solamente entre jefes de gobierno, por ese saludo que ayer más de 40 centros de pensamiento de diferentes países se hayan reunido y emitido una declaración común en línea con este encuentro que estamos teniendo hoy día”, insistió en el discurso de apertura el presidente de Chile.

A renglón seguido manifestó: “Como saben, también nos reuniremos al almuerzo con intelectuales de diferentes partes del mundo para nutrir esta discusión. Pero, como decíamos, no hay política sin sociedad”.
“Por lo tanto, en la tarde tendremos un encuentro con diferentes actores de la sociedad civil, de las iglesias, de las organizaciones comunitarias, del espacio cultural, de las agrupaciones de vivienda, de gente organizada, porque así nos nutrimos para defender la democracia”, subrayó Gabriel Boric.
Finalmente anotó: “Es que no se cuida la democracia si es que no la defendemos. No se decreta ni se impone. La democracia se cultiva día a día. Y por eso estamos aquí para poder discutir, fortalecerla y cuidarla”.
Gustavo Petro viajó a Chile en la noche del domingo 20 de julio, luego de dar un extenso discurso en la instalación de las nuevas sesiones del Congreso para el periodo 2025-2026.