Política
“No estamos para golpearnos entre nosotros”: Petro lanzó pulla a Gustavo Bolívar en pleno evento público
El jefe de Estado dijo en un discurso: “Espero que vengan otros cuatro años más”.

Se siguen calentando las próximas elecciones presidenciales de 2026. Este miércoles, 30 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó un fuerte dardo al precandidato de izquierda, Gustavo Bolívar.
En pleno evento público, el jefe de Estado dedicó un espacio para hablar sobre su exfuncionario de Gobierno, Gustavo Bolívar, a quien le envió un mensaje directo. Bolívar fue su director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Petro, desde Caloto en el departamento del Cauca, expresó: “Le he pedido al tocayo Bolívar que nosotros no estamos para golpearnos entre nosotros”.
“Entonces, planifiquemos, compañeros. Seamos gobierno. Ya no es tanto y queda un año. Y espero que vengan otros cuatro años más. Ya la prensa debe estar titulando. Petro dijo que otros cuatro años más. Cuatro años más del proyecto popular en Colombia”, dijo Petro.
Lo más leído

De la misma manera, anotó: “Entonces, obviamente, eso implica volver a ser mayoría. Volver a ser mayoría no es que nos matemos entre nosotros. Le he pedido al tocayo Bolívar que nosotros no estamos para golpearnos entre nosotros”.
El presidente Gustavo Petro envió un mensaje al precandidato Gustavo Bolívar: “Nosotros no estamos para golpearnos” y agregó: “Espero que vengan otros cuatro años más”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/QhNMjUwUBE
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 30, 2025
“Eso ya lo ha hecho la izquierda desde que yo era bebé. Hasta se ha matado entre ella misma, o si no, bueno, ¿qué pasó con mucha gente que era fundadora de grupos que ahora ya no defienden al pueblo, sino que andan es traqueteando por ahí? Entonces nos están engañando y están destruyendo la organización popular y están debilitando al pueblo”, subrayó el jefe de Estado en una reunión con los resguardos indígenas.
También manifestó: “Sí, es posible que la cultura misma de la que procedemos nos haga mirar tan chiquito, tan al ombligo, que no somos capaces de mirar las diferencias y ser líderes, no de lo propio, sino de la diferencia misma”.
“Aquí se necesitan indígenas que sean gobernadores con sabiduría, porque en cualquier momento les corresponde, ya hubo estas oportunidades. Aquí se necesitan negros y negras que no solamente gobiernen para su familia, a su pueblo, sino que sean capaces de gobernar al conjunto de la población, que somos de todos los colores”, anotó Petro.
Y concluyó en su intervención: “El ejemplo de Nelson Mandela, hasta cuando vivió, es que, claro, Nelson Mandela pudo haberse vengado. La venganza es mala compañera. A él lo pusieron preso, creo que 30 años, lo aislaron por allá en una isla con sus compañeros de lucha, todos negros. Su lucha era justa, era que se trataran igual negros y blancos”.