Política
“No le dé pena”: Gustavo Petro le lanzó fuerte mensaje a Alejandro Eder por no mencionarlo en un trino
El mandatario le recordó al alcalde de Cali que es el presidente constitucional de Colombia.

Un cruce de mensajes se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde Cali, Alejandro Eder.
El primero en publicar un post fue Eder: “Ya están en Cali los vehículos blindados Hunter TR-12, operados por la AFEAU, unidad élite de nuestras Fuerzas Militares, equipados con tecnología de comando y control en tiempo real para operaciones tácticas en zonas críticas”.
“Agradezco el apoyo del @MinDefensa, Pedro Sánchez. Seguimos fortaleciendo los esfuerzos coordinados para recuperar la seguridad de Cali y seguir blindando nuestra ciudad frente a los violentos”, posteó el alcalde Cali.
Ya están en Cali los vehículos blindados Hunter TR-12, operados por la AFEAU, unidad élite de nuestras Fuerzas Militares, equipados con tecnología de comando y control en tiempo real para operaciones tácticas en zonas críticas.
— Alejandro Eder (@alejoeder) September 11, 2025
Agradezco el apoyo del @MinDefensa Pedro Sánchez.… pic.twitter.com/J57GKz1bAQ
Posteriormente, el jefe de Estado respondió el mensaje de Alejandro Eder: “Mi querido alcalde, recibido su agradecimiento al ministro de defensa y al Gobierno. Gobierno constitucionalmente es el presidente y el ministro del sector, no lo olvide. No le dé pena”.

“Es nuestra obligación defender a Cali y a su pueblo. Ayúdenos a que la élite blanca y poderosa de Cali admita que llegó el momento de abrir las oportunidades a la juventud”, expresó el presidente Petro.
Mi querido alcalde, recibido su agradecimiento al ministro de defensa y al gobierno. Gobierno cinstitucionalmente es el presidente y el ministro del sector, no lo olvide.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2025
No le de pena.
Es nuestra obligación defender a Cali y a su pueblo. Ayúdenos a que la élite blanca y… https://t.co/K4Dey4Wt6q
Además, anotó: “Es hora de que ayuden a financiar, a través del presupuesto, más universidades y entreguen tierras para usos diferentes, que permitan más gente dueña y próspera en los campos”.

No obstante, en otro post el alcalde de Cali expresó: “Desde Cali, llevamos meses advirtiendo que si el Gobierno nacional no prioriza el apoyo a la fuerza pública para derrotar al terrorismo, este se propagaría. Hoy llegó a Medellín. ¡El colmo! No hay más tiempo que perder y nuestra exigencia sigue siendo la misma. Sin seguridad no hay nada. Todo el apoyo al pueblo paisa y fuerza a su alcalde @FicoGutierrez para enfrentar esta situación”.
Desde Cali llevamos meses advirtiendo que si el Gobierno Nacional no prioriza el apoyo a la fuerza pública para derrotar al terrorismo, éste se propagaría. Hoy llegó a Medellín. ¡El colmo! No hay más tiempo que perder y nuestra exigencia sigue siendo la misma. Sin seguridad no…
— Alejandro Eder (@alejoeder) September 11, 2025
Cabe reseñar que al presidente Gustavo Petro no le gustó que el alcalde Cali y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, viajaran a Estados Unidos para adelantar una agenda. Inclusive les advirtió que para salir del país tenían que tener un permiso especial.
Misma postura que tuvo el ministro del Interior, Armando Benedetti: “¿Qué gestión van a ir a hacer allá? No van a hablar con nadie que tenga que ver con certificación. ¿Quién les va a ayudar a ellos en el tema de orden público? ¿Quién ayuda a que no existan más cultivos de coca? Nosotros. ¿Quién ayuda a que no haya producción? Nosotros. ¿Qué hacen ellos allá? Nada de lo que hagan allá va a servir”.
Finalmente, el alto funcionario del Gobierno anotó que los alcaldes no estarían facultados por la administración Petro para representar al Estado colombiano y que habrían viajado sin tener un permiso de los concejos de sus ciudades, por lo que los señaló de un posible abandono del cargo.