Política

“No sé si mañana vuelva”: Iván Name, salpicado en el escándalo de la UNGRD, en plenaria del Senado

El expresidente del Congreso, pendiente de decisión de la Corte Suprema de Justicia por sus eventuales responsabilidades en el escándalo de la UNGRD, le habló a la plenaria este martes.

7 de mayo de 2025, 2:58 a. m.
Sandra Ortiz le habría entregado 3.000 millones de pesos en efectivo a Iván Name, expresidente del Senado.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

El expresidente del Congreso de la República, Iván Name, tomó la palabra en la plenaria del Senado de este 6 de mayo, donde finalmente se hundió la reforma del transfuguismo. Como si se tratara de una despedida, él anunció que no sabía si mañana podía regresar al Legislativo.

No sé si esta sea mi despedida. (…). Debo decirle al Congreso, que me siento orgulloso, señor presidente, antes que usted, de haberme ubicado en este Senado en su lugar. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. (…). No sé si mañana vuelva”, dijo Name.

Vale la pena recordar que él está siendo investigado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Presuntamente, habría recibido un soborno de 3.000 millones de pesos para darle trámite a las reformas del Gobierno nacional.

Name podría ser capturado por sus eventuales responsabilidad en el entramado. Aunque la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tenía programado para hoy definir su situación legal, de si restringe su libertad o no, SEMANA conoció que la decisión se aplazó.

En el Senado interpretaron las palabras de Name como una despedida, más porque sacó pecho de su gestión como presidente del Congreso. Aparentemente, desde ese puesto habría recibido el soborno que salió, presuntamente, de la cartera que dirigía Olmedo López en la UNGRD.

Las pruebas contra Iván Name

Como se recordará, los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López y Sneyder Pinilla, revelaron que el entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, les habría dado la orden de comprar a Name.

La solicitud se habría cumplido al pie de la letra y Sandra Ortiz, quien para la época fungía como consejera presidencial para las regiones, se encargó de distribuir el dinero, de acuerdo con la información que ella misma le suministró a la Fiscalía y que fue revelada por SEMANA.

Presuntamente, la exfuncionaria —hoy detenida— le entregó 3.000 millones de pesos a Name a través de su hijo, Iván Leonidas Name, en el segundo semestre de 2023. Como prueba de su testimonio, ella entregó a la Fiscalía mensajes de WhatsApp que se cruzó con el hijo del presidente del Senado.

Al parecer, la primera entrega de dinero ocurrió en la tarde del 12 de octubre y la segunda al siguiente día. Por ahora, Name ha negado las acusaciones en el entramado de corrupción y la Corte Suprema de Justicia está desenredando el episodio donde está salpicado.

Noticias relacionadas