Política

Nuevo presidente de Urrá, Juan Acevedo, declaró desierta una licitación para la construcción de una vía en Tierralta, Córdoba

Según información conocida por esta revista, al tomar esa decisión el presidente de la empresa no se encontraba registrado en Cámara y Comercio.

1 de julio de 2025, 9:55 p. m.
Central Hidroeléctrica de Urrá.
Urrá está encargada de la hidroeléctrica. | Foto: Central Hidroeléctrica de Urrá.

Una de las primeras decisiones que tomó el nuevo presidente de Urrá S.A. fue declarar desierta la Licitación Pública 001 de 2025 con la que se buscaba contratar la pavimentación en concreto rígido de 8,2 kilómetros de una vía en Tierralta, Córdoba.

SEMANA conoció el documento en el que Acevedo firma esta decisión. Allí se aclara que el presupuesto oficial de la obra es de 26.635 millones de pesos y que será financiado con recursos propios de Urrá S.A.

Uno de los argumentos para tomar esta determinación es que no se estarían cumpliendo los principios de la contratación pública. “Que por ende, resulta suficiente concluir que, Urrá S.A. E.S.P no ha cumplido a cabalidad con el mandato imperativo que le impone el artículo 13 de la Ley 1150 de 2007, adicionado por el artículo 53 de la Ley 2195 de 2022, sin que se advierta que la referida ley excluye a la sociedad accionada del cumplimiento de dicho deber de publicidad”, dice el documento.

Documento Urrá declatoria desierta
Documento Urrá declatoria desierta | Foto: SEMANA

En ese sentido, menciona que se estarían incumpliendo los principios de transparencia, publicidad y moralidad, consagrados en la Constitución Política “y en la normativa vigente”.

Por eso, la decisión que tomó el nuevo presidente es que la entidad no contaría con los elementos jurídicos y técnicos suficientes para garantizar una selección objetiva ni una escogencia bajo condiciones de igualdad.

Uno de los problemas es que hay quienes han reclamado que esta decisión no sería legítima, ya que para el momento en que se tomó, el pasado 17 de junio, como reza en el documento, Acevedo no había sido registrado como presidente de Urrá ante Cámara y Comercio.

SEMANA también conoció el informe del registro de Acevedo para el cargo, que se hizo el 19 de junio, es decir, dos días después de haber firmado el documento.

Queja Procuraduría Acevedo.
Queja Procuraduría Acevedo. | Foto: SEMANA

Por esos hechos, ya se presentó una queja en contra del nuevo presidente de Urrá en la Procuraduría para pueda investigar si hubo alguna irregularidad en esta decisión.

“El señor Juan Acevedo Rocha presuntamente fungiendo como primer suplente del presidente (cargo que no se evidencia en el certificado de existencia y representación legal de la empresa Urrá S.A. E.S.P) envía una adenda a un día del cierre del proceso Licitatorio N° 001 de 2025, cambiando todo el cronograma del proceso, situación que deja en evidencia una conducta gravísima con una falta de planeación y potencial suspensión del cargo", dijeron en la queja presentada al Ministerio Público.

Noticias relacionadas