Política

Nuevo ‘round’ de Gustavo Petro contra Efraín Cepeda: “Llegó a la Presidencia del Senado a burlarse del Gobierno”

El mandatario increpó al congresista por las declaraciones que dio sobre el llamado a las urnas del Gobierno.

23 de abril de 2025, 12:45 a. m.
Efraín Cepeda y Gustavo Petro.
Efraín Cepeda y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonizan una nueva fisura por cuenta del trámite de la consulta popular que presentará el jefe de Estado el próximo primero de mayo ante el Senado.

El mandatario increpó al congresista por las declaraciones que dio sobre el llamado a las urnas del Gobierno, en que señaló que es mucho más económico para las arcas públicas tramitar una reforma laboral en lugar de buscar promoverla mediante ese mecanismo de participación ciudadana.

“Tenía dos años para consensuar, lo pedí de la manera más amable, y llegó a la Presidencia del Senado a burlarse del Gobierno y a sabotear todas las reformas sociales en beneficio del pueblo colombiano”, consideró Petro.

Cepeda cuestionó la presentación de las 12 preguntas de la consulta popular señalando que en el Congreso ya están en trámite proyectos que buscan ese mismo fin de la reforma laboral y que, además, aplicar ese mecanismo costaría miles de millones de pesos con los que el Estado no cuenta en la actualidad.

“Yo hablé que el camino es el Congreso. Es más expedito que abramos un debate sobre estas preguntas y vemos cuáles no están contenidas sobre esos proyectos, cuáles desecharía el Senado y a cuáles podemos adicionarlas como proposiciones. Ese es un camino más corto y más económico; recordemos que la consulta hoy vale 700 mil millones de pesos que no están en las arcas”, consideró el senador Cepeda.

Los ministros del Interior y del Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, respectivamente, presentaron las 12 preguntas que contendría la consulta popular este martes. Sin embargo, estas solo serán radicadas en el Senado hasta este jueves primero de mayo, en el marco del Día del Trabajo.

“La salud tambalea porque no tiene esos recursos. En la misma Registraduría se quejan por la falta de recursos y en todas las entidades. ¿Por qué nos vamos a concentrar en un mes en el Congreso y tres para citar a un proceso electoral, si podemos consensuar algunos de esos puntos en los proyectos que cursan en el Congreso?”, comentó el presidente del Senado.

Según el senador Cepeda, hay preguntas dentro de la consulta popular que son “complejas” y otras que podrían ser acordadas con los partidos para incluirlas dentro de los proyectos de ley laborales que están en trámite en el Legislativo.