Política
Otro golpe para el petrismo: el CNE negó el uso del logo del Pacto Histórico en la consulta presidencial del 26 de octubre
El problema es que la Registraduría ya imprimió los tarjetones. ¿Tendrá que volverlos a imprimir? Un magistrado del CNE, cercano a Petro, votó por negar el uso de la imagen.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El tarjetón con el que los ciudadanos acudirán a las urnas a escoger el candidato presidencial único del Pacto Histórico entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero, sufrió un traspié en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
SEMANA confirmó que tras una votación de siete contra dos, los magistrados negaron el uso del logotipo del Pacto Histórico en la parte superior del tarjetón y que el país conoce con los colores amarillo, azul, rojo, verde y morado, que llevaron a la Presidencia a Gustavo Petro en 2022.
Uno de los magistrados que apoyó la negativa del uso del logo fue Álvaro Echeverry, cercano al presidente Gustavo Petro. Mientras que las togadas Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez decidieron en contra. Según el CNE, deberán aparecer los logos de los partidos que avalaron a los precandidatos, es decir, el Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.
Una de las razones que tuvieron los siete magistrados que negaron la utilización de la imagen es que la solicitud la hicieron la Unión Patriótica (UP), el Polo Democrático, el Partido Comunista, Progresistas y la Colombia Humana “en proceso de fusión hacia el movimiento político Pacto Histórico para postular y participar en una consulta popular interpartidista a realizarse el 26 de octubre de 2025, para seleccionar las listas bloqueadas, paritarias y con alternancia de género al Senado de la República y Cámara de Representantes a las elecciones a celebrarse el 8 de marzo de 2026″, se lee en la solicitud.

Sin embargo, los magistrados consideraron que la Colombia Humana no podía solicitar el uso del logo en el tarjetón porque el Consejo Nacional Electoral no le permitió, al menos en una primera decisión, hacer parte de la fusión de partidos del Pacto Histórico dado que tiene investigaciones administrativas pendientes y, además, en la solicitud de fusión, sus líderes incumplieron sus propios estatutos.
Como si fuera poco, el Pacto Histórico no tiene como tal una personería jurídica avalada por el CNE. Aunque los magistrados fijaron una primera postura, hay un recurso de reposición que se resolverá este miércoles, 15 de octubre.

Si hay un recurso pendiente por definir en el CNE, ¿por qué los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero utilizaron el logotipo del Pacto Histórico en el tarjetón? ¿Por qué lo permitió la Registraduría? La respuesta es incierta.
Por lo pronto, se desconoce qué hará la Registraduría porque los tarjetones están impresos, ya que en 12 días se llevará a cabo la consulta interna y el material electoral debe estar dispuesto en todas las mesas de votación del país.