POLÍTICA
Paloma Valencia recusó a magistrado ternado por Petro en la Corte Constitucional: busca apartarlo del estudio de reforma pensional
El magistrado Héctor Carvajal tuvo un contrato en Colpensiones y conceptuó sobre la reforma pensional. ¿Debe apartarse?
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La senadora y precandidata por el Centro Democrático, Paloma Valencia, radicó una solicitud de recusación contra el magistrado de la Corte Constitucional Héctor Carvajal, para que se aparte del estudio de la reforma pensional.
Ese procedimiento, sin duda, retrasa el estudio de la iniciativa y la puesta en marcha de una de las tres reformas que ha logrado Petro en sus tres años de Gobierno.
La solicitud de recusación la radicó el 3 de octubre de 2025 y en ella se lee que el magistrado Carvajal fue electo por el Senado el 21 de mayo de 2025 y tomó posesión del cargo ante el presidente Gustavo Petro el 3 de julio de 2025, “es decir, un año después de la radicación de la demanda del 18 de julio de 2014 contra la reforma pensional”.

Explicó que su recusación está argumentada en que el magistrado Héctor Carvajal “conceptuó sobre la constitucionalidad de la disposición acusada”.
Y recordó que la Corte Constitucional considera el “haber conceptuado sobre la constitucionalidad de la disposición acusada” cuando un magistrado se haya pronunciado sobre ese tema objeto de debate con anterioridad.

A juicio de Valencia, Héctor Carvajal ya conceptuó sobre la reforma pensional y tendría que apartarse de la discusión de constitucional.
La precandidata anexó el acta de terminación anticipada del contrato de prestación de servicios N.005 de 2025 suscrito entre Héctor Alfonso Carvajal Londoño y Colpensiones, el fondo público de pensiones que se beneficia con la nueva reforma, en comparación con los fondos privados.
También anexó a la Corte Constitucional la intervención de Colpensiones en el proceso de referencia del 30 de octubre, según se lee en la recusación.
Igualmente, entregó el derecho de petición a Colpensiones del 30 de septiembre de 2025, en el cual solicitó la entrega de los conceptos jurídicos presentados por Héctor Carvajal sobre la reforma pensional.
¿Puede el magistrado Héctor Carvajal, ternado por Petro y quien sostuvo contratos con Colpensiones, tomar una decisión neutral de constitucionalidad sobre la reforma pensional en la Corte? A juicio de Paloma Valencia, no, pero serán los magistrados quienes determinen si el togado tendrá que apartarse de la discusión.

Recientemente, Paloma Valencia le pidió a la Corte Constitucional que tumbara la reforma pensional por vicios de trámite.
“Volví a solicitar a la Corte Constitucional que tumbe la reforma pensional. La Cámara, por el afán desmedido del Gobierno, tramitó mal la subsanación del vicio de procedimiento y no permitió que se debatieran las proposiciones. Además, es momento de que la Corte evalúe el entramado criminal de compra de votos que hubo detrás de esta reforma”, dijo.
“Tal y como lo advertí en mi demanda, la Plenaria de la Cámara en junio de 2024 vició la reforma pensional. En el afán de levantar rápido y no sesionar el fin de semana del Día del Padre, pupitrearon el texto a las carreras, sin debatir ni votar las proposiciones y cortando las intervenciones de los Representantes. El Gobierno no permitió que se debatieran los cambios. Impusieron sus mayorías a la brava”, recordó.
Valencia se ha convertido en una piedra en el zapato para los proyectos de Gustavo Petro y eso le ha costado varias andanadas del primer mandatario en las redes sociales.