Política
Paloma Valencia señala al Gobierno Petro de tener el incremento más grande en burocracia de la historia
La senadora presentó cifras que documentan la creación de nuevos cargos dentro de la rama ejecutiva.

La senadora Paloma Valencia señaló al Gobierno de Gustavo Petro de tener el incremento “más grande” en la burocracia del Estado en la historia del país, presentando cifras de los roles instaurados dentro de la rama ejecutiva del Estado.
Según las cuentas de la congresista, esta administración creó 31 mil nuevos cargos en el sector ejecutivo que han significado un gasto anual de 59,9 billones de pesos solo en los salarios que se le pagan a estos funcionarios, una cifra millonaria si se tiene en cuenta que el sector público pasa por una crisis que tiene al presupuesto general de la nación desfinanciado para este 2025.
“Desde la llegada de Petro se han creado 31 mil cargos nuevos donde 14 mil corresponden a nuevos empleados públicos y 12 mil a nuevos docentes. Para el año 2023 Petro creo 4.716 nuevos cargos. Para el 2024, estableció 26.625. Salvo la pandemia que requirió personal adicional, el 2024 ha sido el aumento más alto de la historia reciente en nuevos cargos”, puntualizó la senadora Valencia.
Esa tendencia se mantiene para este 2025 cuando ya se reporta la designación de 264 roles de planta nuevos. Ese balance, de acuerdo con la información presentada por la senadora Valencia, significa que el presidente Petro ha implementado 13.559 cargos desde su posesión en 2022, un aumento del 12% en los roles de la rama ejecutiva en relación con la estadística que le dejó su antecesor, el exmandatario Iván Duque.
Lo más leído
“Estos nuevos cargos se han dado en más de 10 entidades: tenemos 10.196 nuevos en la DIAN, 1.152 nuevos en el SENA, 744 nuevos en Ministerio de la Igualdad y hasta 29 nuevos en la Unidad de Inteligencia Financiera”, señaló la congresista.
El resto se instauraron en Migración Colombia, el Ministerio de Cultura, Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, el Hospital San Juan de Dios, el Departamento de Prosperidad Social, la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera, el Ministerio de Vivienda, la Contaduría General de la Nación y la Industria Aeronáutica Colombiana.
Las estadísticas presentadas por la legisladora indican que los gastos en salarios llegarán a 59,9 billones de pesos en 2025, una cifra elevada si se tiene en cuenta que el Gobierno aún debe tramitar una nueva reforma tributaria para poder recaudar los recursos que necesita el Estado para operar.
“En total, el Estado Colombiano tiene 1,3 millones de servidores públicos. Desde el año 2022 se han creado 56 mil nuevos cargos, donde 31 mil corresponden de manera directa a Petro. Pero hay otros 23 mil nuevos cargos que han creado los entes territoriales. El país no puede seguir despilfarrando recursos en burocracia”, cuestionó Valencia. Esas estadísticas fueron presentadas por la senadora en su cuenta X.
3- Estos nuevos cargos se han dado en más de 10 entidades:
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 26, 2025
Tenemos 10.196 nuevos en la DIAN, 1.152 nuevos en el SENA, 744 nuevos en Min Igualdad, y hasta 29 nuevos en la unidad de inteligencia financiera 👇 pic.twitter.com/smtI6VQvJz