Política

Paola Holguín pidió al uribismo no angustiarse por resultados de encuestas: “El Centro Democrático es malito para ganarlas, pero bueno en elecciones”

La precandidata presidencial pidió al uribismo no angustiarse por los resultados de los más recientes sondeos de opinión, donde los candidatos del Centro Democrático no están en los primeros lugares.

2 de abril de 2025, 11:14 p. m.
 Paola Holguín, senadora.
Paola Holguín, senadora. | Foto: Guillermo Torres

A un año y un mes de las elecciones presidenciales del 2026, los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, no puntean en las encuestas, pese a que la euforia que despierta el exmandatario crece como espuma en algunas regiones del país.

En los más recientes sondeos de opinión, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín no aparecen entre los primeros tres lugares, pese a que hay tiempo de sobra y la competencia apenas comienza.

La senadora del Centro Democrático Paola Holguín, quien tampoco repunta en las encuestas de opinión, envió un contundente mensaje al uribismo que, según ella, puede estar preocupado por las cifras en las mediciones.

Álvaro Uribe acompañado por los precandidatos a la presidencia del Centro Democrático. En la imagen de izquierda a derecha los senadores Andrés Guerra, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín.
Álvaro Uribe acompañado por los precandidatos a la presidencia del Centro Democrático. En la imagen, de izquierda a derecha, los senadores Andrés Guerra, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín. | Foto: Centro Democrático

“Este es un gobierno que no tiene escrúpulos, que corre la línea ética y quema a candidatos. Así que no tengamos afán. Este es un partido muy malito para ganar encuestas, pero muy bueno para ganar elecciones”, dijo Holguín en un evento público del Centro Democrático el fin de semana pasado, que concentró a los cinco precandidatos presidenciales del uribismo. El escenario la aplaudió.

“Presidente Álvaro Uribe, usted nunca ganaba en las encuestas y gracias a Dios fue nuestro presidente de Colombia. Nunca ganó el ‘no’ al plebiscito en una encuesta, pero gracias a la sensatez de los colombianos, el ‘no’ al acuerdo de La Habana, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, ganó en las elecciones. Igual ocurrió con Andrés Julián Rendón, tampoco ganaba en las encuestas y gracias a Dios es gobernador de Antioquia”, manifestó.

Senadora Paola Holguín, del Centro Democrático.
Senadora Paola Holguín, del Centro Democrático. | Foto: foto: ALEXANDRA RUIZ

Holguín pidió al uribismo “no dejarse angustiar por las encuestas”. Y remató: “Este es un partido que hace política sin triunfalismo”.

Y es que de acuerdo con la senadora y precandidata antioqueña, “este proceso electoral de 2026 requiere cabeza fría, inteligencia y paciencia; es necesaria la unidad, pero por levantarse más temprano no amanece más rápido. La plataforma es el punto de partida y el candidato el punto de llegada”.

El Centro Democrático definirá en lo que resta de 2025 a su candidato único a la Presidencia. Por el momento, los cinco precandidatos le presentarán al partido las propuestas con las que consideran debe escogerse al candidato oficial de cara al 2026.

PALOMA VALENCIA 
Maria Fernanda Cabal.
MIGUEL URIBE TURBAY
Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe. | Foto: SEMANA

Los tiempos de elección del ungido por el partido los ha puesto en desacuerdo. Miguel Uribe está proponiendo que el candidato se defina en junio de este año y los demás no están de acuerdo con esa propuesta.

“La verdad creo que el doctor Miguel Uribe tiene sus ideas, pero es un proceso de un partido al que el doctor Miguel acabó de llegar y ya tenemos una manera de hacer las cosas y unas tradiciones. Le toca entender que el proceso no es contra Petro, es un proceso para elegir un buen presidente y alguien que pueda transformar las realidades del país, que inspire y logre los cambios. Esta no debe ser una coalición en contra de Petro y para ello hay que tener un gran programa político”, afirmó.

“Este es un partido de patriotas, yo creo que todos tenemos en el corazón la misma idea y es que, por encima de cualquier proyecto personal y partidista, tiene que estar Colombia. Este es un momento que requiere mucha sensatez y madurez política”, manifestó Holguín.