Política

“Párense duro”: exministro de Justicia hace llamado urgente a las cortes tras freno de Petro a extradición de peligroso cabecilla

Además, el exfuncionario expresó que el actual Gobierno se “burla de la justicia”.

1 de julio de 2025, 9:25 p. m.
Wilson Ruiz y Gustavo Petro. FOTO: Semana y Cortesía Presidencia
Wilson Ruiz y Gustavo Petro. | Foto: Semana y Cortesía

Un terremoto político estalló en el país por el beneficio que le dio el presidente de la República, Gustavo Petro, a alias Mocho Olmedo, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc, frenando su extradición a los Estados Unidos.

Petro encendió las alarmas por frenar extradiciones de criminales a EE.UU.

Sumado a ese revuelo, la resolución que firmó el mandatario colombiano generó una ola de reacciones desde diferentes orillas políticas en el país. Fue el caso del exministro de Justicia, Wilson Ruiz, quien lanzó un llamado urgente a las altas cortes.

El exfuncionario, que fue integrante del gabinete del expresidente Iván Duque, le pidió a los magistrados “pararse duro” para defender la Constitución ante las medidas que está tomando Petro beneficiando a peligrosos criminales.

Gustavo Petro y alias Mocho Olmedo
Gustavo Petro y alias Mocho Olmedo | Foto: Foto Presidencia y foto El País

“El grave problema es que, lo que te dije hace un momento, ustedes se dieron cuenta con la consulta popular. Llegó el Senado de la República y se la negó. Así sea por un voto, la perdieron”; dijo Wilson Ruíz.

Además, expresó en diálogo con SEMANA: “¿Qué hicieron? Acudieron al Consejo de Estado, les admitieron la demanda. No, no contentos con esto, dijeron ‘vamos a sacar un decreto convocando a la consulta popular’, acuérdense. Y le tiraron la pelota al registrador, lo trataron de cooperador logístico, lo trataron de empleado de ellos. Imagínense ustedes, desconocieron al Congreso de la República o rama Legislativa”.

Wilson Ruiz exministro de justicia
Wilson Ruiz, exministro de justicia. | Foto: wirman Rios

“Luego están desconociendo nada menos que a la Corte Constitucional, que tiene control automático sobre ese tipo de decretos, digamos lo que son decretos que son por fuera de la ley. Entonces uno se pregunta, ¿hay una resolución? Claro que sí, tienen control por parte del Consejo de Estado, porque es una resolución del presidente, una resolución que yo considero que es un acto administrativo”, explicó sobre la resolución que firmó Petro frenando la extradición de alias Mocho Olmedo.

Demás aseguró: “Pero yo considero que cuando yo acudí, por ejemplo, a la Corte Penal Internacional, cuando he presentado la denuncia ante el presidente de la República, la comisión de acusación, como una que es yo en estos micrófonos les digo a las cortes: hombre párense duro tengan criterio tengan carácter porque mi Dios y la vida los puso allí y tomen decisiones”.

“Por supuesto que le cabe la suspensión provisional, por supuesto que le cabe la demanda de acción de nulidad, buscando anularla o suspenderla. Si es una suspensión, hombre, que en dos o tres semanas la estén suspendiendo para que no le ocasionen tanto daño al país”, insistió el exministro de Justicia.

A renglón seguido manifestó: “Porque, claro, ellos ahora desobedecen hasta a la misma rama Judicial, se burlan de los jueces, de los magistrados, cuando no les conviene, hay que eliminar la rama Judicial. Hay que eliminar definitivamente el Congreso porque no nos sirve y pasemos por encima de la Constitución”.

“De modo que sí es completamente viable demandar este acto administrativo como cuando se nombran gestores de paz. También obviamente procede. Lo más importante aquí es decirles, hombre, que pensemos en las víctimas. Uno se pregunta por qué premian a los delincuentes, por qué a ellos los colocamos en tarimas, los felicitamos y las pobres víctimas esperando que les digan la verdad que pasó con sus seres queridos. Que los reparen, no con tierras estériles ni con bienes inservibles, que los reparen económicamente”, puntualizó Wilson Ruiz.