Política

Partido de la U anunció el nombre del senador al que respaldarán para que sea elegido como el próximo presidente del Senado

La colectividad tomó la decisión luego de una concertación que se llevó a cabo entre sus integrantes.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

7 de mayo de 2025, 5:26 p. m.
Gira de directores del partido de la U
El Partido de la U anunció su decisión oficial. | Foto: cortesía

La bancada del Partido de la U se reunió para decidir a quién respaldarán para la presidencia del Senado en el último año del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Tras unas horas de concertación, definieron que respaldarán la candidatura del senador Lidio García, quien fue anunciado por la bancada del Partido Liberal para ser su candidato.

“La bancada de senadores del Partido de la U y la dirección colegiada anuncia a la opinión pública su decisión de apoyar la candidatura del honorable senador Lidio García Turbay para la presidencia del Senado de la República en el período 2025-2026″, anunciaron.

César Gaviria y Lidio García.
César Gaviria y Lidio García. | Foto: Partido Liberal.

Según aclararon, la decisión la toman luego de un “riguroso análisis y diálogo constructivo” entre los miembros de la colectividad en el que se valoró la trayectoria del senador, entre ellas, su experiencia como presidente del Senado entre 2019 y 2020 y el compromiso que tuvo en ese momento para fortalecer las instituciones y la democracia.

“Consideramos que el senador García cuenta con las cualidades necesarias para liderar esta corporación con imparcialidad y espíritu de consenso, garantizando el adecuado funcionamiento del debate democrático y el trámite legislativo que Colombia necesita en estos momentos cruciales para nuestra nación”, aseguraron desde la bancada de La U.

Asimismo, desde el partido dijeron que reafirman su “compromiso” con la gobernabilidad y la independencia del Congreso.

Aunque el panorama ya parece claro en el Senado, en la Cámara de Representantes la colectividad sigue teniendo varias dudas sobre lo que pueda suceder.

En esa corporación se habla de la posibilidad de que el gobierno de Gustavo Petro incumpla los acuerdos a los que se había llegado que especificaban que la presidencia le correspondía a Cambio Radical, de oposición.

Sin embargo, ante los incumplimientos estarían pensando en postular a Jorge Eliécer Tamayo y Julián David López.

El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
El Senado se decantaría por Lidio García. | Foto: guillermo torres-semana

Desde el Partido Conservador también se estarían disputando la presidencia de la Cámara de Representantes. Uno de los congresistas que ha sonado es Juan Carlos Wills, quien ha dado luces de querer acercarse al Gobierno.

“La participación ciudadana es el alma de la democracia. El Senado debe decidir pronto sobre la consulta popular, pensando en el fortalecimiento institucional. Escuchar al pueblo, abrir espacios de diálogo y fortalecer su voz es el camino para construir un país más justo y unido”, aseguró Wills sobre la consulta popular.

Por ahora, parece que la presidencia del Senado estaría decantada por Lidio García, mientras que en el caso de la Cámara de Representantes la puja continuaría.