Política
Partido Liberal se solidariza con Álvaro Uribe y califica de “lamentable” lo que pasó en la primera instancia
Lidio García, presidente del Congreso, fijó su postura a través de las redes sociales.

La decisión que se tomó en contra del expresidente Álvaro Uribe, en primera instancia, ha dado pie para todo tipo de reacciones.
Diferentes sectores políticos se han pronunciado y han expresado su respaldo al considerar que no existe una prueba contundente para condenarlo.
Por esa razón, el presidente del Congreso, Lidio García, fijó su postura sobre lo que ocurrió este lunes, 28 de julio.
“La decisión de primera instancia en contra del presidente Uribe es lamentable, pero no constituye el final del proceso. El Estado de derecho establece mecanismos y recursos para que se revaloren los argumentos y las decisiones tomadas”, señaló.
Lo más leído
La decisión de primera instancia en contra del Presidente Uribe es lamentable, pero no constituye el final del proceso. El Estado de Derecho establece mecanismos y recursos para que se revaloren los argumentos y las decisiones tomadas. Expresamos nuestro pleno respaldo al Ex…
— Lidio Garcia Turbay (@Lidiosenado) July 29, 2025
Agregó: “Expresamos nuestro pleno respaldo al expresidente en estas instancias y confiamos en que podrá demostrar nuevamente la solidez de sus fundamentos. Esperamos que sus argumentos sean evaluados con la serenidad y el rigor que exige un caso que, debido a su naturaleza, despierta tantas pasiones”.
Si bien las decisiones judiciales se deben respetar, oír un fallo desde el comienzo como un discurso político y no jurídico es vergonzoso. Quedan recursos que ojalá, esos si, se resuelvan en derecho. Toda mi solidaridad con el presidente @AlvaroUribeVel y con el @CeDemocratico pic.twitter.com/q8N4D6Qq6W
— Miguel Ángel Pinto Hernandez (@MiguelPintoH1) July 29, 2025
El senador Miguel Ángel Pinto, vocero del liberalismo, lamentó la decisión en primera instancia, aunque cree que todavía queda tiempo para demostrar la inocencia de Uribe.
“Si bien las decisiones judiciales se deben respetar, oír un fallo desde el comienzo como un discurso político y no jurídico es vergonzoso. Quedan recursos que, ojalá, esos sí, se resuelvan en derecho. Toda mi solidaridad con el presidente Álvaro Uribe y el Centro Democrático, dijo.
Aunque el expresidente fue absuelto del delito de soborno a testigos en el caso de la exfiscal Hilda Niño, la jueza lo halló responsable en el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
A esa decisión ―de absolver un delito― llegó la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, en medio de la emisión del sentido de fallo en el proceso penal que se adelantó contra el expresidente Uribe Vélez.

Para la jueza, la Fiscalía General no demostró el cargo de soborno a testigos en la etapa de juicio. “No cumplió con la obligación de demostrar más allá de toda duda razonable la responsabilidad del procesado”, afirmó la togada.

“Se hace imperioso exponer que la duda cimentada sobre la razón en que se materializó el traslado no es óbice para desconocer que la Fiscalía General de la Nación sí acreditó un comportamiento ilícito en este episodio factual, pero no puede la administración de justicia arrogarse facultades exclusivas del titular de la acción penal e imponer una punición por hechos distintos a los que fueron atribuidos en la diligencia indagatoria”, aclaró la jueza.
El viernes primero de agosto se conocerá el monto de la condena en contra del expresidente Álvaro Uribe.