Política
Partido Mira advierte sobre presuntos hostigamientos por parte de RTVC tras votar contra la reforma laboral
Esa colectividad aseguró que los medios estatales tienen un “preocupante ambiente” en su contra.

El Partido Mira aseguró que está siendo blanco de presuntas intimidaciones por parte de RTVC, el sistema de medios públicos que es dirigido por el periodista Hollman Morris.
La senadora de esa colectividad, Ana Paola Agudelo, votó a favor del hundimiento de la reforma laboral respaldando la ponencia de archivo que se presentó en la Comisión Séptima del Senado y, desde entonces, su colectividad asegura que han sido blanco de intimidaciones.
“Luego de que el Partido Mira decidiera no apoyar la reforma laboral presentada por el Gobierno nacional, hemos notado un preocupante ambiente de hostigamiento por parte de medios estatales como RTVC, reactivando ataques contra nosotros”, escribió esa colectividad en X.
El Mira fue determinante para el hundimiento de la reforma laboral, no solo con el voto de la senadora Agudelo en ese recinto, sino también porque realizó un estudio nacional en el que los resultados mostraron que los encuestados no estaban a favor de ese proyecto.
Lo más leído
Ese análisis fue presentado en la Comisión Séptima como sustento de la ponencia de archivo del articulado que fue respaldado por ocho congresistas de los 14 que integran ese recinto y que terminó sepultando el texto en su debate en el Congreso. De hecho, la senadora Agudelo también fue clave para el hundimiento de la reforma a la salud en abril de 2024.
El presunto hostigamiento por parte de RTVC no es el único ataque que ha afectado a ese partido en los días recientes. El senador de esa colectividad, Carlos Edo Guevara, denunció que sujetos desconocidos entraron a su casa “de mañanera violenta” durante la mañana del domingo, 13 de abril, para hurtarle varios objetos.
“Cortaron el servicio internet, se llevaron el disco donde se graban los videos de seguridad, algunas cámaras de seguridad, hurtaron una tablet personal. Pedimos a las autoridades celeridad en la Investigación”, relató Guevara en su cuenta de X.
Con esos dos antecedentes, el partido pidió que esos eventos no tengan relación con algún tipo de retaliación. “Esperamos que los hechos recientes no tengan relación alguna con retaliaciones políticas o persecuciones religiosas”, puntualizaron.
Las dos senadoras cristianas que integran la Comisión Séptima del Senado, Agudelo y Lorena Ríos Cuéllar, de Colombia Justa Libres, han advertido que fueron blanco de intimidaciones después de votar en contra de la agenda del presidente Petro. Incluso, uno de esos ataques fue encabezado por el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, quien las señaló de “masacrar” a los trabajadores colombianos y terminó siendo denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por esas declaraciones.
Luego de que el @PartidoMIRA decidiera no apoyar la Reforma Laboral presentada por el Gobierno Nacional, hemos notado un preocupante ambiente de hostigamiento por parte de medios estatales como @RTVCco, reactivando ataques contra nosotros.
— Partido MIRA (@PartidoMIRA) April 14, 2025
Esperamos que los hechos recientes,…
Ante esos sucesos, el Partido Mira pidió “celeridad en las investigaciones y garantías de seguridad para todos los congresistas, tanto los que apoyan iniciativas del Gobierno como los que expresan posturas y decisiones diferentes”.