Política

Pasan factura a Petro: con la millonada que gastará en la consulta popular podría beneficiar a 400.000 personas con generación de empleo

“Hay muchos mejores destinos para esos recursos que simplemente gastárselos en un embeleco del presidente”, le advirtieron.

11 de abril de 2025, 5:48 p. m.
El exsecretario general de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, y el presidente Gustavo Petro.
Víctor Muñoz y Gustavo Petro | Foto: Presidencia/Semana

Una fuerte factura le pasaron al presidente de la República, Gustavo Petro, por los multimillonarios recursos que se gastará en la consulta popular, con la cual pretende que los ciudadanos definan en las urnas el futuro de la polémica reforma laboral.

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz, dejó al descubierto al Gobierno nacional, señalando que en vez de gastar esos recursos en la consulta popular, los cuales podría rondar en los más de $ 700.000 millones, podrían destinarse a programas que permitan generar empleo y desarrollo para el país.

Muñoz indicó que inclusive esa generación de empleos permitiría que más de 400.000 personas se vieran beneficiadas con un apoyo del Gobierno.

“De los posibles 700 mil millones de pesos que podría costar la consulta popular, si miramos por ejemplo los números, uno podría decir que con 700 mil millones, uno podría entregar más o menos 35 mil subsidios de vivienda, que son en promedio 20 millones de pesos. Eso generaría un impacto en 140 mil personas, tomando en cuenta promedio de familias de 4 personas por familia, y unos 70 mil empleos directos e indirectos en la construcción, es decir, impactaría directamente el empleo y el crecimiento económico”, dijo Muñoz a SEMANA.

Víctor Muñoz critica al presidente Gustavo Petro.
Víctor Muñoz critica al presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Además, detalló: “Por ejemplo, si uno lo mira con el programa adulto mayor con 700 mil millones, uno puede beneficiar más o menos a 500 mil personas; perdón, a 1 millón 400 mil personas con un subsidio de 500 mil pesos de un programa de adulto mayor”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma. | Foto: Ministerio del Interior

“O uno podría, por ejemplo, otorgar créditos o subsidios a pymes alrededor de unas 14 mil pymes, generando unos 56 mil empleos más o menos, o incluso si uno lo mira en términos de lo que podría ser, por ejemplo, en educación. Solo con esto, si uno mira que el subsidio del Icetex o el crédito del Icetex, que puede estar alrededor de 2 millones de pesos, con esto se podrían beneficiar a 350 mil personas. Es decir, hay muchos mejores destinos para esos recursos que simplemente gastárselos en un embeleco del presidente”, anotó el exdirector del Dapre del gobierno del expresidente Iván Duque.

Pese al fuerte peso presupuestal que tendría consigo para el Gobierno Petro la consulta popular, SEMANA conoció con fuentes de la Casa de Nariño que la fecha para presentar la iniciativa al Senado será el lunes 21 de abril. Ese día los ministros del Interior y del Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, respectivamente, acudirán al Legislativo para radicar formalmente la solicitud.

Noticias relacionadas