Política
Pese al terremoto que desató su discurso en la ONU, Gustavo Petro lo calificó y la respuesta sorprendió
Precandidatos presidenciales criticaron la última intervención del mandatario colombiano en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Una ola de comentarios en el país generó el extenso discurso que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Desde allí arremetió con dureza contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Congresistas y precandidatos, rechazaron esa intervención del presidente Petro, inclusive varios parlamentarios la calificaron como una “vergüenza” y hasta de un “espectáculo lamentable”.
Fue el caso de la representante de Cambio Radical por Arauca, Lina María Garrido, “En nombre de la mayoría de los colombianos, le ofrezco disculpas al mundo por el bochornoso espectáculo que está dando Gustavo Petro en la ONU”, anotó. La congresista es recordada por la cantada de taba que le pegó al mandatario colombiano en la instalación de las sesiones del Congreso el pasado 20 de julio.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro calificó su propio discurso que dio en la Asamblea General de la ONU; la respuesta que dio sorprendió.

“Pues ha sido exitosa para mí, personalmente me llevo alegrías, pues quería el mejor discurso posible de los que puedo hacer en el recinto más grande en este momento ante la humanidad y esas palabras ahí irán en los idiomas respectivos”, expresó el presidente.
El espectáculo del presidente Petro en la asamblea general de las naciones unidas fue, de nuevo, lamentable. Atrapado en sus demonios y delirios personales, en lugar de actuar racionalmente en función de los intereses del país, el presidente reiteró su infantil enfrentamiento con…
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) September 24, 2025
Además, manifestó: “Yo digo la verdad, usted sabe, pues creo decir verdades, no es que la tenga per se, porque podemos equivocarnos en muchos temas. Yo les dije a ellos cuando hablábamos de los números de incautaciones y estos temas propios de la lucha contra los narcotraficantes, que ellos llaman lucha contra las drogas, que no es lo mismo, pues que miráramos los números y discutiéramos sin ningún problema las cantidades, las posibilidades futuras, etc.”, dijo en diálogo con RTVC.

“La colaboración, porque quienes querían romper la relación entre Colombia y Estados Unidos, son la mafia, porque ganan ahí. Y quienes están en este momento alimentando la belicosidad personal del presidente Trump son la mafia, que fue lo que dije en el discurso”, afirmó.
Sumado a ello anotó: “Y le dije, no con nombre propio quién es, sino de dónde provienen y por dónde se le han metido para buscar que la lucha contra los narcotraficantes se debilite. Pues Trump tampoco es tan tonto, no la ha destruido, nosotros tampoco la vamos a romper. Porque si bien los narcotraficantes no nos hacen el mismo daño que hacen en la sociedad de los Estados Unidos por el consumo, sino lo hacen es metiéndose en las instituciones, controlando a la población y matando a los propios colombianos en masacres, en cosas que ya sabemos”.
Lo de Gustavo Francisco Petro en la ONU es la prueba de que es un provocador al que no le importa Colombia. Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”. Se victimizó diciendo Trump lo descertificó. Obviamente, habló de Gaza, pero…
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 24, 2025

“Pues de esa manera ni a Estados Unidos ni a Colombia les conviene que los narcotraficantes se empoderen. Pero para eso hay que hablar, no es uno ordenando al otro, es hablando entre iguales, es respetando a nuestros migrantes, por ejemplo, es respetando al pueblo de Colombia o quién iba en los aviones cuando yo los detuve porque iban encadenados y los devolví a los Estados Unidos”, concluyó Gustavo Petro, sobre el análisis que hizo de su polémico discurso en las Naciones Unidas.