Política

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Comunicaciones de impedir que se convoque marcha para defender la consulta popular

La movilización, según el propio presidente, se fijó para el próximo 1.° de mayo.

26 de abril de 2025, 1:03 a. m.
Plaza de Bolívar marchas convocadas por el Presidente Gustavo Petro para respaldar las reformas 19 septiembre 2024
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Natalia Betancourt / SEMANA

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, reveló que él mismo, el próximo 1.° de mayo, presentará al Congreso de la República el texto con las 12 preguntas de la controversial consulta popular.

Para esa fecha, el jefe de Estado convocó varias marchas en todo el país para que se acompañe al Gobierno sobre la consulta popular, la cual se enfocará en la reforma laboral que se hundió en el Congreso.

Sin embargo, este viernes, 25 de abril, el presidente Petro, a través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, lanzó un agudo sablazo a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), al advertir que está censurando a su gobierno.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En el mensaje, el mandatario aseguró que la Comisión ha impedido que se convoque la marcha para defender la consulta popular.

“Estamos ante un nuevo acto de censura que hizo la Comisión de Regulación de Televisión. Nunca sacó la cara para impedir la calumnia al presidente, nunca para impedir el silencio sobre los autores de la masacre y el genocidio”, dijo Petro.

Y agregó en el mensaje que publicó en esa plataforma digital: “¡Oigan bien! Acaba de censurarnos la Comisión de Regulación de Televisión para que no convoquemos al pueblo a la marcha del primero de mayo para defender la consulta”.

“¡Qué susto porque el pueblo despertó! Oigan bien, la Comisión de Regulación no deja que, en los espacios del Gobierno, convoquen al pueblo a la marcha del primero de mayo a defender la consulta”, anotó el jefe de Estado.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana

Sumado a ello, expresó: “Pues, convoquémonos usando todo medio de comunicación, hasta las cadenas escritas debajo de la puerta, para que seamos diez millones en las calles este primero de mayo”.

“Hacen censura pura y desnudan el poder y nos dicen que durante siglos cambiaron la palabra democracia por dictadura, porque lo que dice la ley no es que la consulta, el primero de mayo, o que el pueblo presione la consulta, esté prohibido y que se impida decirlo en televisión”, agregó Petro.

También detalló en el trino: “Lo que prohíbe la ley es que después de aprobar la consulta, el Gobierno no puede hacer campaña por el sí, eso es diferente. Lo de hoy es censura de los amigos de Duque, que son mayoría de la Comisión de Televisión".

“Con toda responderemos judicialmente y saliendo por millones alegres y pacíficos a las calles, porque llegó la hora del pueblo”, puntualizó el jefe de Estado.