Política

Petro admitió que “obviamente” su Gobierno “no ha logrado la paz total” y respondió a quienes le dicen “ladrón”

El jefe de Estado reveló un balance sobre la política de seguridad de su administración.

21 de julio de 2025, 12:25 a. m.
Instalación del Congreso 2025
Presidente Gustavo Petro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Una de las políticas que ha recibido más criticas desde diferentes sectores políticos al Gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido la controversial paz total y sobre ese programa realizó una sorpresiva declaración el mandatario colombiano.

En la intervención que hizo el presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso, el jefe de Estado reconoció que su Gobierno “no ha logrado la paz total”.

“Porque obviamente este Gobierno no ha logrado la paz total. Y los indicadores de seguridad nos van mostrando una serie de circunstancias que es clave analizar entre todas y todos para saber en dónde nos estamos equivocando y en dónde estamos acertando”, dijo el mandatario colombiano.

Instalación del Congreso 2025, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Y avanzó en su extenso discurso: “Todos los indicadores de seguridad ciudadana —la voy a llamar así para diferenciar— es un concepto, es decir, los que eran los grandes delitos de la estructura delincuencial de hace cinco años hacia atrás, durante décadas. El hurto, el hurto a residencias, el homicidio en riñas, las lesiones personales, la violencia intrafamiliar, etcétera, han caído en Colombia”.

“Tengo aquí las cifras, y puedo rápidamente decirlo, el presupuesto para la Policía que le dicen burocracia y es un gasto de funcionamiento, ojo, como son los bonos pensionales, ojo, como es incrementar el salario del soldado”, subrayó Petro.

Además indicó: “Ojo, y aquí lo voy a decir, claro, aquí atacan y dicen, ese Petro es un ladrón. No me he robado un solo peso desde que tengo una carrera política legal”.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño, 20 de julio de 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Y cuando tenía una carrera política ilegal, tampoco me robé un peso. Por eso soy presidente de Colombia”, insistió el jefe de Estado desde el Congreso.

También concluyó esa idea en su discurso: “No crean ustedes que al haberme parado 10 años ahí donde están ustedes sentados, denunciando a los mayores narcotraficantes ligados a senadores, a políticos, y hasta a presidentes de Colombia, hubiera cometido el más mínimo a la más mínima irregularidad y hubiera sido preso en cuestión de minutos. Y aquí estoy hablándoles aún vivo y libre”.

Cabe señalar, que en medio de su intervención que duró casi tres horas, defendió a capa y espada el proyecto que radicará su Gobierno, que pretende otorgarle beneficios a peligrosos cabecillas de organizaciones criminales al margen de la ley.

“Qué temor de que en Colombia haya justicia restaurativa. Qué temor. Yo mismo hablé con la Sala Penal de la Corte Suprema hace dos años”, expresó el jefe de Estado.

Finalmente dijo: “Deben haber cambiado algunos de sus miembros, pero creo que piensan igual. Que luchar contra la impunidad general en el poder, en la parte de la justicia penal. que luchar por la eficiencia judicial implica pensar más en la verdad que en el castigo”.

Noticias relacionadas