Política

Petro anunció que transmitirá en vivo en señal nacional los consejos de ministros. Empezó este martes: “No hay nada que ocultar”

El jefe de Estado, en una alocución, indicó: “Actos administrativos que se toman entre las tinieblas en su mayoría deben ser públicos y transparentes”.

4 de febrero de 2025, 10:48 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Un sorpresivo anuncio realizó este martes 4 de febrero el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una alocución en la que habló directamente del futuro que tendrán los consejos de ministros que tradicionalmente se hacen en la Casa de Nariño.

Gustavo Petro realiza una sorpresiva alocución

En ese sentido, el jefe de Estado anunció que desde ahora su equipo de Gobierno empezará a transitar en vivo en señal nacional los consejos de ministros. El jefe de Estado indicó de frente que no tiene nada de ocultar.

“Con toda la discusión que la misma oposición puede adelantar contra nosotros por hacer esto, porque tiene el derecho a controvertir, nunca había estado en un consejo de gobierno, que cierta norma vuelve secreto”, dijo Petro.

Además, anotó: “Cualquiera de ustedes que revele, ya lo han hecho otras personas aquí sentadas con nosotros, secretos del Consejo de Estado, comete un delito. Y a mí me parece que la política y el arte de gobernar no debe ser criminalizada, porque si no se pierde la libertad, como se viene perdiendo en Colombia aceleradamente”.

Consejo de ministros
Consejo de ministros | Foto: Presidencia

“La política tiene que ser libre y la administración, pues supeditará exclusivamente al pueblo y a ningún otro interés, por muy poderoso que sea, ni económico, particular, ni extranjero. Se nos aburrirán muchos televidentes, es obvio, están acostumbrados a otro tipo de televisión, esto yo lo aprendí —y voy a ser sincero— en Cuba, Cuando no conocía eso fui, era en blanco y negro, y todo se transmitía, todas las reuniones se transmitían por la televisión pública”, insistió el jefe de Estado.

Además, agregó desde la Casa de Nariño: “A mí me pareció interesante, porque si el pueblo puede ver lo que hablan y dicen en sus reuniones los gobernantes, pues pueden vigilarlo, y entonces un artículo de la Constitución, como la nuestra, que habla del estado social de derecho, lo estamos aplicando porque no se aplica la Constitución”.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño | Foto: guillermo torres-semana

“Hoy mismo creo que se demostró, pero aplicar la Constitución yo creo que es el acuerdo fundamental de los colombianos, y por eso entonces estamos al aire. Algunos se aburrirán, pero llegaremos hasta el final de este consejo, públicamente y en directo. A las ocho hay un partido, nosotros seguiremos aquí”, expresó Gustavo Petro.

De la misma manera, el mandatario colombiano aseguró que revelar los secretos del consejo de ministros, el cual tradicionalmente ha sido reservado, ahora será público, ya que, según él, la democracia debe ser vigilante del Poder Ejecutivo.

“Los actos administrativos se toman entre las tinieblas, en su mayoría debe ser público y transparente. Hemos decidido que el Gobierno del cambio profundiza, no hay nada que ocultar, esto es un cambio en la manera de ser administrativamente, en todos los aspectos”, expresó Petro.

Por último indicó: “El pueblo debe ser vigilante, para que la política como teatro desparezca; además, que la doble moral y la falta de franqueza desaparezcan, si no… no somos el cambio”.