Política

Petro aseguró que su conmoción interior está dando “frutos”, pero hizo misteriosa advertencia: “El ELN alista un ataque”

El presidente habló de una posibilidad de finalizar un proceso de paz con uno de los frentes de las disidencias de las Farc.

3 de abril de 2025, 2:34 p. m.
Petro y ELN
Petro y el ELN. | Foto: Getty Images y AFP

Este jueves 3 de abril, el Gobierno nacional hizo un balance de la aplicación de declaratoria de estado de conmoción interior en el Catatumbo, medida excepcional que se ordenó para atender la ola de violencia desatada por la guerrilla del ELN.

En ese sentido, el presidente de la República, Gustavo Petro, indicó por medio de su cuenta personal de X que su conmoción interior ha dado sus “frutos”.

Sin embargo, aprovechó ese espacio para lanzar una preocupante alerta, al señalar que pese a que está, según él, congelada la ofensiva terrorista del ELN, ese grupo armado al margen de la ley alista el “ataque”.

“La conmoción interior esta rindiendo frutos: congelada la ofensiva militar del ELN. Aunque se alista al ataque”, posteó Petro.

Por un problema del cobro de vacunas, las Farc y el ELN prohibieron la distribución de cerveza en la región. Casi no se consigue.
Por un problema del cobro de vacunas, las Farc y el ELN prohibieron la distribución de cerveza en la región. Casi no se consigue. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Además, indicó en esa plataforma digital: “Posibilidad de finiquitar el proceso de paz con el frente 33. Más de 7.500 hectáreas de hoja de coca inscritas en el programa de pagos por erradicación voluntaria de matas de coca”.

“Y empieza el retorno del campesinado a sus zonas”, puntualizó el mandatario colombiano.

Cabe reseñar que, esta misma semana, el jefe de Estado advirtió que el ELN está creciendo en varias regiones del país reclutando mercenarios pagos.

La guerrilla del ELN sigue empeñada en sacar a las Farc del Catatumbo.
La guerrilla del ELN sigue empeñada en sacar a las Farc del Catatumbo. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Petro agregó en otro trino que el ELN se dedicó a enfocar sus actividades ilegales en el narcotráfico: “El ELN crece con mercenarios. Es la modalidad del traquetismo. Pero no solo el mercenarismo es una expresión de debilidad y aislamiento del pueblo: todo ejército mercenario es débil; no solo es una demostración de que los cuantiosos recursos que se necesitan para configurar una fuerza mercenaria provienen es del narcotráfico: imposible sostener una fuerza mercenaria con el simple apoyo campesino; sino que es el narcotráfico el que termina dirigiendo la fuerza mercenaria y coloca sus objetivos, que no son más que los de cuidar el negocio ilícito”, dijo el presidente Petro en esa ocasión.

También hizo referencia a cómo se encuentra el estado de los diálogos de paz con ese grupo terrorista: “Es por esto que el ELN nacido en el Catatumbo terminó matando decenas de campesinos del Catatumbo; se convirtió, no en la guerrilla insurgente del campesinado, como era antes, sino en ejército de ocupación de origen extranjero, como es ahora. Por eso, unilateralmente, el ELN decidió romper las rondas de negociaciones. La paz no sirve para los negocios ilícitos, sirve es al pueblo”.

Por último, manifestó el mandatario: “Siendo la fuerza mercenaria compuesta por extranjeros y dirigida por extranjeros, se configura el mayor peligro para la soberanía nacional y la integridad del territorio colombiano en sus fronteras. La violencia en Colombia se ha acorralado a través del tiempo en las zonas de frontera y los puertos”.