Política
Petro comparó al cura guerrillero del ELN Camilo Torres con Jesucristo, esto fue lo que dijo
El mandatario también señaló que ese grupo terrorista hoy delinque como Pablo Escobar.
En una contundente alocución acompañado de todo su gabinete, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que el cura guerrillero Camilo Torres Restrepo ofrendó su vida como Jesucristo, al tiempo que denunció que el ELN ha abandonado los ideales de lucha social para convertirse en una organización mafiosa similar a la de Pablo Escobar. El mandatario aseguró que el grupo armado ha ensuciado su bandera y ahora actúa bajo intereses criminales, lejos de los principios que alguna vez inspiraron a figuras como Torres.
“El ELN ensució su bandera, ya no es libertad o muerte, como decían los anarquistas: rojo y negro. Ahora es de los fascistas”, afirmó Petro, quien criticó duramente las acciones del grupo armado en regiones como el Catatumbo. “El que mata al pueblo cae bajo el designio de Bolívar. Maldito el soldado que ponga el arma contra su pueblo. El ELN lo está haciendo, está matando a su pueblo, por cualquier razón que sea que no es más que controlar el mercado de la cocaína en el Catatumbo, el más cercano a Estados Unidos, el que destruye a Haití, y a colombianos y venezolanos. El ELN es una mafia”.
El presidente recordó que, en el pasado, cuestionó al ELN sobre cuál sería su camino: “Yo les decía hace tiempo y les daba rabia. ¿Cuál es el camino que quieren seguir: el del padre Camilo Torres Restrepo, que ofreció su vida al pueblo como Jesús, o el de Pablo Escobar? Ya no los dijeron de frente: escogieron el camino de Pablo Escobar. Ya están matando como Pablo Escobar”.
Petro enfatizó en que el ELN ha perdido su rumbo ideológico y ahora opera como una organización criminal dedicada al control del narcotráfico, especialmente en zonas estratégicas como el Catatumbo, una región clave para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. El mandatario también vinculó las acciones del grupo armado con la crisis humanitaria que afecta a países como Haití, así como a comunidades colombianas y venezolanas.
Lo más leído
Con estas declaraciones, el mandatario no solo reforzó su postura frente al ELN, sino que también envió un mensaje claro al Ministerio de Defensa sobre la necesidad de desarticular las estructuras criminales que operan bajo la fachada de grupos insurgentes.