Política

Petro compartió canción de Los Tigres del Norte tras tensión con EE. UU.: “Para quienes tienen su mentalidad colonizada, una canción”

El jefe de Estado publicó varios mensajes en respuesta por el cierre de la sección de visas en Colombia por el gobierno Trump.

26 de enero de 2025, 5:29 p. m.
Gustavo Petro y los Tigres del Norte
Gustavo Petro y los Tigres del Norte | Foto: Foto Presidencia y foto redes sociales

Un llamativo mensaje publicó el presidente Gustavo Petro en medio de una fuerte tensión diplomática que estalló entre su gobierno y la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, el jefe de Estado colombiano, en su cuenta personal de X, compartió una canción del grupo musical mexicano Los Tigres del Norte.

La canción que publicó Petro en esa plataforma digital es una interpretación de Los Tigres del Norte con Zach de la Rocha, el vocalista de Rage Against the Machine.

Gustavo Petro Presidente de Colombia
Gustavo Petro Presidente de Colombia | Foto: PRESIDENCIA

La canción es una clara referencia a la situación migratoria que viven varios ciudadanos mexicanos en Estados Unidos, con un mensaje en medio de las dificultades que atraviesan en ese país.

“Para quienes tienen su mentalidad colonizada, una canción”, posteó Gustavo Petro.

Ese particular mensaje lo publicó el mandatario luego de una serie de mensajes que ha escrito en X, después de que el Gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Donald Trump, tomara la drástica medida de cerrar, a partir del lunes, 27 de enero, la sección de visas para colombianos.

En ese sentido, y en respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el mandatario había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del Gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará esa importante sección, según informó el Departamento de Estado a SEMANA.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030. | Foto: guillermo torres-semana

Según las fuentes consultadas por este medio, “próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”.

Además, las fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos le indicaron a SEMANA que la decisión era deportar a “80 colombianos en cada vuelo, 160 en total”, en dos vuelos militares, personas en situación de irregularidad viviendo en el denominado país norteamericano.

Así las cosas, todas las personas que se acerquen este lunes a la sede diplomática de Estados Unidos en Bogotá se encontrarán con la no prestación del servicio, más allá del tipo de visa requerido o la urgencia que tenga de viajar a dicho país.

A renglón seguido, la administración Trump tomó esa radical postura luego de que Petro indicara de manera directa este domingo en su cuenta de X, en horas de la madrugada, que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados, y dijera que sólo los recibirá en vuelos civiles y cuando sean tratados con “dignidad”.