Política

Petro confirma que Iván Name se “robó el dinero” de la UNGRD y dice que lo usó para su hija, la concejal María Clara Name

El presidente respondió al testimonio que entregó Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia.

17 de mayo de 2025, 11:25 p. m.
El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar sobre el escándalo de la UNGRD y mencionó a Iván Name y su hija, María Clara Name.
El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar sobre el escándalo de la UNGRD y mencionó a Iván Name y su hija, María Clara Name. | Foto: Semana/Presidencia/Semana

El presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones del exdirector de la Ungrd, Olmedo López, en las que el exfuncionario de su gobierno señaló que el dinero que se hurtaron de esa entidad le fue entregado a los presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, para que este fuera utilizado en las elecciones regionales de 2023.

Según el testimonio que entregó López a la Corte Suprema de Justicia, la entrega de esos recursos tenía carácter de urgencia para esos comicios, contienda en la que ambos tenían familiares aspirando a cargos locales.

Petro afirmó que “no se robó el dinero público para aprobar la reforma pensional, al contrario, la saboteó hasta el final”, refiriéndose al trámite que tuvo ese articulado en el Congreso, proyecto que terminó siendo aprobado en cuatro debates y que ahora está en manos de la Corte Constitucional.

Otra cosa ha dicho su exexconsejera presidencial Sandra Ortiz, quien señaló en su declaración ante la justicia que esos pagos tuvieron como objetivo agilizar la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional y apoyar el trámite de las reformas sociales. El Gobierno necesitaba que sus intereses fueran priorizados en la agenda legislativa.

“Robó el dinero, y era obvio, no para beneficiar a los trabajadores, sino para beneficiar a su propia hija. La clase política corrupta solo piensa en ella misma: es oligarquía”, consideró Petro.

SEMANA conoció que Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, confesó en la Fiscalía que los 3.000 millones de pesos que le entregó al entonces presidente del Senado, Iván Name, hacia octubre de 2023, no solo tenían como fin que él agilizara la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, sino también que el congresista apoyara el trámite de las reformas del Gobierno, entre ellas la pensional.

El entonces presidente del Senado, según Ortiz, cumplió de inmediato con el primer compromiso que se pactó en un desayuno en su oficina, en la mañana del 13 de octubre de 2023, relacionado con la elección del nuevo magistrado en la Corte Constitucional.

El segundo compromiso, relacionado con el apoyo de Name a las reformas, entre ellas la pensional, se vio truncado en un comienzo, según la información a la que tuvo acceso SEMANA.

Name, luego de recibir presuntamente los 3.000 millones de pesos, se habría indignado con el Gobierno Petro. El entonces presidente del Senado le habría hecho saber a algunos altos funcionarios en la Casa de Nariño que se estaba filtrando información sobre el soborno que habría recibido.

Sandra Ortiz confesó que le dio los 3.000 millones de pesos a Name, en dos entregas, los días 12 y 13 de octubre de 2023. El dinero, según ella, se lo entregó a Iván Leonidas Name Ramírez, hijo del entonces presidente de Senado, por solicitud del propio congresista. Todo se dio en el apartamento del senador, en el norte de Bogotá.