Política

Petro confirmó que quiere darle “una segunda oportunidad” al ELN para retomar diálogos de paz. Propuso al Vaticano como sede

El jefe de Estado colombiano habló de la “teoría del amor” para referirse a darles una vez más vida a los diálogos suspendidos con ese grupo guerrillero.

19 de mayo de 2025, 2:42 p. m.
Petro y ELN
Petro y ELN. | Foto: Getty Images y AFP

De manera sorpresiva, el presidente de la República, Gustavo Petro, entregó una declaración según la cual busca darles nuevamente vida a los diálogos de paz que están suspendidos con la guerrilla del ELN.

Tras una audiencia que Petro tuvo con el papa León XIV en el Vaticano tras una visita oficial entre el 17 y 19 de mayo, el mandatario colombiano habló de darle una segunda oportunidad al ELN para reactivar la mesa de paz.

En la intervención que hizo Petro, dijo que le gustaría que la sede para los diálogos entre su Gobierno y el ELN sea el Vaticano.

“Es que el ELN viene de cometer una masacre, se le olvidaron sus principios revolucionarios, se le olvidó que sacerdotes católicos dirigieron sus filas, que hubo una teoría, el amor eficaz, que no es más que el amor a los pobres, la opción preferencial por los pobres, y que está matando a los pobres”, dijo el jefe de Estado.

Además, indicó: “Cien campesinos del Catatumbo solo porque las banderas del cambio y de la transformación las cambiaron por las banderas de los traquetos mexicanos, y se plegaron y arrodillaron ante ellos y, aunque suenen duras estas palabras, hay una segunda oportunidad” (sic).

“Ellos quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela. Les agradezco a Venezuela, a Cuba que ha sufrido tanto por haber brindado su territorio para hablar de paz. Pero yo creo que es aquí donde se puede recordar la teoría del amor eficaz”, subrayó el presidente Petro.

Meses antes, el presidente de la República fue quien tomó la decisión de suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN. | Foto: afp

Y justificó, además, por qué su deseo de que el terreno sea ese país europeo: “El Vaticano, con sus poderes cruzados, porque obviamente es un mundo de poder, incluso en una comunidad muy cristiana que tiene las reliquias más antiguas del cristianismo”.

Meses antes, el presidente de la República fue quien tomó la decisión de suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, como consecuencia de la ola de violencia que sembró en el Catatumbo por una guerra que se desató con las disidencias de las Farc.

El Catatumbo se encuentra bajo la medida de Conmoción Interior.
Frente a la violencia en el Catatumbo, el presidente Petro decretó la conmoción interior. | Foto: Montaje SEMANA

Sobre esa crisis de orden público, declaró el estado de conmoción interior, medida excepcional que también cobijó a otras regiones del departamento de Norte de Santander.

Frente a la violencia en el Catatumbo, las autoridades señalaron que se registró un centenar de muertos y más de 50.000 personas desplazadas, generando una crisis humanitaria.