Política

Petro culpó a los integrantes de la junta del Banco de la República de un “estrangulamiento económico” y los tildó de “uribistas”

El mandatario aseguró que el emisor no baja la tasa de interés y que, por el contrario, las sube.

21 de abril de 2025, 10:52 p. m.
Banco de la República con Gustavo Petro
Banco de la República con Gustavo Petro. | Foto: Guillermo Torres

Una nueva arremetida protagonizó el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra de los integrantes de la junta directiva del Banco de la República.

En esta ocasión, el mandatario colombiano lanzó un agudo dardo en contra de los miembros de la junta directiva acusándolos de ser “uribistas”.

Sumado a ello, en un trino que publicó el presidente Gustavo Petro, indicó que el Banco de la República, en vez de bajar las tasas de interés, las está subiendo.

En el mensaje, el jefe de Estado fue más allá y señaló que la junta directiva del Banco de la República está en un ejercicio de “estrangulamiento económico”.

“La junta directiva del Banco de la República no baja la tasa de interés de la economía, al contrario, la sube, y ahora se quejan los amigos de Duque de crecimientos modestos que hoy ya llega al 3 % anual real”, dijo Petro en el mensaje.

También detalló: “Son ustedes los culpables de este estrangulamiento económico, amigos uribistas”.

“Hoy, Colombia necesita bajar la tasa real de la economía para disparar la economía nacional”, insistió el jefe de Estado.

Y concluyó con el trino: “Señor Jaime Alberto Cabal (presidente de Fenalco), sus copartidarios duquistas en la junta directiva del Banco de la República quieren detener el crecimiento económico en este gobierno para ver si ganan elecciones en 2026”.

La junta del Banco de la República se realizará el 31 de marzo y el cronograma indica que pueden tomar una decisión con respecto a bajar las tasas de interés o dejarlas quietas. El nuevo ministro de Hacienda es partidario de un recorte más agresivo.
Banco de la República. | Foto: guillermo torres-semana

La furia que descargó Petro se dio el mismo día en que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó un nuevo informe del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), que es un indicador que proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo.

El reciente informe del Dane, publicado con corte a febrero de 2025, evidenció que la economía registró un crecimiento del 1,77 % frente a febrero del 2024, tras registrar un ISE de 118,59. El del año pasado registró un ISE del 116,53.

Respecto al comportamiento mensual, el ISE demostró que para el mes de febrero este subió un 0,25 % con respecto al mes de enero del 2025, que fue del 0,85 %. Durante el año corrido, el ISE ha registrado un crecimiento del 2,17 %. El año pasado, la cifra de año corrido había sido de 2,07 %.