Política

Petro defendió gasto en Casa Colombia, en Japón: “Ignorancia inmarcesible”. María Fernanda Cabal alertó por despilfarro

El nuevo choque entre el primer mandatario y la senadora del Centro Democrático se registró en las redes sociales por la Expo Osaka 2025.

15 de abril de 2025, 6:18 p. m.
Esto fue lo que encontró la senadora en su investigación.
María Fernanda Cabal y Gustavo Petro, enfrentados de nuevo. | Foto: Semana

No paran los roces entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal. En esta ocasión, el foco de la discordia fue la Casa Colombia en Japón.

La primera en lanzar un agudo dardo fue la congresista, quien alertó sobre un presunto despilfarro de dinero por parte del Gobierno Petro para la instalación de la casa, hecho que calificó como indignante ante los múltiples problemas por los que está atravesando el país en materia fiscal.

Posteriormente, el mandatario colombiano le respondió a Cabal con una pulla: “El ataque de la senadora Cabal a este pabellón de Colombia es de una ignorancia inmarcesible. El parroquialismo la hunde en la oscuridad”.

“Esta es la principal feria del mundo: Osaka Japón. Y Colombia es el único país de Latinoamérica en estar en este sitio. Se trata del área de los principales países del mundo y a donde llegan millones de visitantes del mundo durante meses”, dijo Petro en su cuenta de X.

Además, indicó: “Si Colombia quería exponer su belleza y sus productos, este era el lugar. Les queda grande a Cabal y sus amigos entender que Colombia es grande y hermosa y que merece mucho más. No tenemos que bajar la cabeza, sino mirar de frente y con dignidad. El dinero invertido en el stand se recupera en un día con exportaciones y turismo”.

El presidente, Gustavo Petro, en el denominado 'Primer Encuentro de Comandantes de la Policía 2025', en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco José de Paula Santander Omaña, en Bogotá
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Fotografía: Ovidio González - Presidencia de la República

Colombia tiene participación en esta feria, al igual que más de 150 países confirmados. En el caso de Colombia, a través de ProColombia, se construyó un pabellón para mostrar algunas de las bellezas colombianas, aunque ya empezó a generar polémica.

María Fernanda Cabal, por ejemplo, detalló: “El Gobierno Petro gastó más de 11 millones de dólares en la Casa Colombia, en Osaka-Japón. Es indignante ver cómo niegan plata para medicamentos, para subsidios de vivienda, para educación, pero sí millones de dólares para una casa en Osaka-Japón”.

maría fernanda cabal
María Fernanda Cabal. | Foto: juan carlos sierra-semana

Además, la senadora fue más allá: “¿Cuántos negocios efectivos ha logrado?, ¿cuánto nos ha costado cada una?”.

“En las tres casas Colombia, Davos, en enero de 2024; París, en julio del mismo año, y Osaka, desde abril de 2025, el Gobierno de Gustavo Petro ha gastado millonarios recursos: En Davos, por ejemplo, $ 3.966.693.350 (TRM 26 DE ENERO DE 2024 = 3.925), en París, $ 7.184.371.596 (TRM 1 DE AGOSTO DE 2024 = 4.060) y Osaka $ 49.459200.000 (TRM 10 DE ABRIL = 4.416)”, indicó Cabal.

Por último dejó sobre la mesa: “De las tres casas Colombia que el Gobierno Petro ha dispuesto en el mundo, para eventos internacionales, la más costosa, que llega a los 11 millones de dólares, más de 49 mil millones de pesos, es la de Osaka en Japón. Se trata de una construcción en un lote de 875 metros cuadrados”.