Política

Petro destapó su postura tras acuerdo que “cumplirá el sueño de Hugo Chávez”, según Alfredo Saade. Este es el trino

El presidente se pronunció sobre el polémico acuerdo en su cuenta personal de X.

19 de julio de 2025, 12:35 a. m.
NAC- PETRO CHAVEZ
Gustavo Petro y Hugo Chávez. | Foto: SEMANA

Luego de la profunda polémica desatada por las declaraciones de Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño, tras firmar un acuerdo en Venezuela, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció.

Saade dijo que, una vez suscrito dicho acuerdo, se iba a “cumplir el sueño de Hugo Chávez”.

Posteriormente, el mandatario colombiano se pronunció a través de su cuenta personal de X: “La zona binacional en la frontera colombo-venezolana nos permitirá llevar al Estado a controlar la frontera como un espacio de prosperidad legal y sin mafias”.

El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA DE COLOMBIA

“Buscaré que el Catatumbo sea toda una zona franca, para que se disparen las inversiones legales”, anotó el presidente Gustavo Petro.

Pero volviendo a la declaración de Alfredo Saade, el jefe de Despacho de la Casa de Nariño manifestó: “Este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez, un sueño que tiene hoy el presidente Maduro, el presidente Petro, es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”.

“Debemos informar al mundo sobre estas mafias politiqueras aliadas al narcotráfico, que han intentado destruir a dos naciones hermanas”, concluyó Saade.

Pero ese viaje de Saade a Caracas generó una ola de críticas desde diferentes orillas políticas del país. Es el caso de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien escribió en X:

Lo hizo por medio de su cuenta de X: “Blanco es, la gallina lo pone y frito se come: GAZATUMBO. El Catatumbo en manos del ELN y de Maduro a través de Diosdado Cabello, los socios de Petro”.

Frente al contenido del acuerdo, según las autoridades del señalado régimen de Venezuela de Nicolás Maduro, se contempla la creación de nuevas áreas binacionales de paz en territorios estratégicos como Táchira, Zulia y Norte de Santander, en coherencia con las directrices trazadas por los presidentes de ambas naciones.

Noticias relacionadas