Política

Petro encendió la polémica: “No habrá más votos por mí como persona, a menos que el pueblo lo decida”, ¿qué quiso decir?

El presidente en varios escenarios ha hecho mención de la reelección, la cual está prohibida en Colombia.

7 de abril de 2025, 4:48 p. m.
gustavo petro Presidente de la república
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

En medio de la fuerte discusión que se desató en el país por la convocatoria de la consulta popular que anunció el Gobierno nacional, se conocieron unas declaraciones del presidente Gustavo Petro que encendieron la polémica.

La figura de la consulta popular tiene como finalidad que la ciudadanía defina en las urnas el futuro de la pollera reforma laboral, la cual fue hundida por el Senado. En medio de los preparativos para consulta, el jefe de Estado volvió hacer referencia directa a la reelección.

En medio de un evento publicó que lideró en el departamento de Nariño el fin de semana, el presidente Petro insinuó que dejaba en manos del pueblo esa opción. Cabe señalar que la reelección está prohibida en Colombia por la Constitución.

“Una comandante de rasgos muy duros de la guerra no sonrió, no miró con amor, no sé si se han perdido esos sentimientos en su alma definitivamente, dijo que yo hacía estas cosas por los votos, como si fuera otro más de los presidentes de Colombia, como Uribe del que habló muy bien y de mí habló muy mal, pero no, ya no habrá más votos por mí como persona, a menos que el pueblo lo decida algún día, pero ya no me quedan los tiempos, no tiene ni idea de lo que soy yo”, dijo el mandatario colombiano.

Presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Cortesía Presidencia

En ese mismo discurso, el jefe de Estado lanzó un agudo cuestionamiento al Comando Central del ELN por no aceptar el llamado de sumarse a su política de la paz total: “Esperábamos la talla de Camilo Torres Restrepo cuya sotana, la que usó al final, reposa en mi oficina y la prueba científica con el ADN cruzado de su madre muerta”.

“Documento científico que debe exponer al público Medicina Legal que hizo los estudios y no han dicho ni pio sobre la sotana del padre Camilo Torres. Es más famoso, Pablito, y más famosos los miembros del cartel mexicano que les paga la cocaína, que el recuerdo de su fundador caído en combate, revolucionario de verdad, el sacerdote Camilo Torres Restrepo. El padre Camilo Torres Restrepo habló del amor eficaz. Nosotros hablamos de la política del amor”.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
El presidente Petro volvió a hablar de la reelección. | Foto: guillermo torres-semana

Por otro lado, recientemente, el presidente de la República dio una particular declaración en el polémico consejo de ministros, en el cual lamentó que no existiera la reelección.

“Tienen razón los que dicen, eso le pasa por llegar novato a la Presidencia, pero el lío es que Santos me dejó con la posibilidad de llegar solo una vez a la Presidencia; luego, esto sirve de lección para otros y otras hacia adelante”, anotó el jefe de Estado en esa sesión que fue televisada de su consejo de ministros.

Noticias relacionadas