Política

“Petro es un ladrón”: la fuerte crítica de un influyente congresista de EE. UU. a la que el presidente respondió. Esto dijo

Los cuestionamientos que salieron desde el Congreso de Estados Unidos llamaron la atención del mandatario colombiano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 2:23 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Varios congresistas de Estados Unidos han lanzado dardos en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionando abiertamente su política antidrogas.

Su estrategia recibió un fuerte golpe por parte del Departamento de Estado de EE. UU., con la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas y las organizaciones que se dedican al negocio ilegal del narcotráfico.

María Elvira Salazar es una de las más agudas críticas de Petro y recientemente lanzó una pulla en contra del mandatario colombiano, a quien calificó de “ladrón”.

Asimismo, en una publicación que hizo en su cuenta personal de X, Salazar arremetió contra el presidente, señalándolo de defender a los carteles de droga.

La Presidencia de Colombia y el presidente Gustavo Petro rechazaron las imputaciones y calificaron la decisión como motivada por intereses políticos.
María Elvira Salazar y Gustavo Petro | Foto: Getty images/Semana/Montaje:Semana

“Colombia fue una vez una democracia próspera y un aliado confiable de Estados Unidos. Con Petro, los cultivos de coca crecieron un 300 %; él defiende a los carteles, ataca a Estados Unidos y falta al respeto al liderazgo de nuestra nación”, publicó en el mensaje.

Y expresó: “Petro es un ladrón, un marxista y un terrorista, y no es bienvenido en Estados Unidos”.

El mensaje de la congresista María Elvira Salazar no pasó desapercibido por el presidente Gustavo Petro, quien tomó la decisión de responder.

Lo hizo a través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, desde Arabia Saudita, en donde adelanta una agenda de trabajo internacional.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Esto es una mentira inmensa. En solo un año los cultivos de hoja de coca crecieron 111 % en el 2013, en el gobierno Santos, y 42 % en el 2021 del gobierno de Duque; en dos años de gobierno solo crecieron 12 % contando 2023 y 2024”, subrayó el mandatario colombiano.

También expresó Petro: “¿Dónde habrá estudiado matemáticas la senadora norteamericana María Elvira Salazar?”.

María Elvira Salazar no es la única congresista de Estados Unidos que ha arremetido contra Petro; también hizo lo propio Carlos Giménez.

Por ejemplo, en diálogo con El Debate de SEMANA, el martes 28 de octubre, se burló de Petro y su supuesta lucha contra las drogas.

.
Carlos Giménez y Gustavo Petro | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

“(risas) Entonces vamos a coger dos toneladas de cocaína y ‘mira, estoy luchando contra el narcotráfico’; pero ahí van veinte más por allá. Así que, por favor, ¿ustedes creen que nosotros somos cretinos o qué? […] Que nosotros no sabemos lo que está sucediendo; que el pueblo colombiano no sabe lo que está sucediendo. ¿Cuántas hectáreas más de producción de cocaína son el resultado del Gobierno de Gustavo Petro?”, afirmó el congresista.

Luego, Petro reaccionó: “Incautar 2.700 toneladas de cocaína nos hace el Gobierno que más ha incautado cocaína en la historia del mundo. Cretinos otros que no ven las cuentas”.

Finalmente, las relaciones entre Petro y Estados Unidos atraviesan su peor momento, ya que le cancelaron su visa y recientemente lo incluyeron en la lista Clinton con un bloqueo financiero absoluto.