Política
Petro escuchó alerta de Embajada de EE. UU. por aumento de protestas en Bogotá, pero su respuesta sorprendió
El mandatario fijó una radical postura en su cuenta personal de X.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Las autoridades en Bogotá están en alerta por el incremento de las protestas propalestina en varias zonas de Bogotá, en donde se ha visto a encapuchados realizando actos vandálicos.
Frente a las manifestaciones, trascendió que la Embajada de Estados Unidos envió una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que pidió apoyo en seguridad al Gobierno colombiano.
El presidente Gustavo Petro escuchó ese llamado de la Embajada de Estados Unidos, pero su respuesta fue sorpresiva, ya que le echó en cara a ese Gobierno, que dirige Donald Trump, apoyar los bombardeos en Gaza, en el conflicto en Oriente Medio.

“Yo no apoyo la violencia y por eso estoy en desacuerdo total con que el Gobierno de los EE. UU. apoye el crimen contra la humanidad en Palestina y el asesinato de personas caribeñas en el mar atacadas con misiles”, posteó el jefe de Estado.
Yo no apoyo la violencia y por eso estoy en desacuerdo total con que el gobierno de los EEUU apoye el crimen contra la humanidad en Palestina y el asesinato de personas caribeñas en el mar atacadas con misiles. https://t.co/G4cUVQOuV6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2025
Recientemente, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también rechazó los desmanes en la capital durante las movilizaciones propalestinas e hizo un llamado directo al presidente Petro.
“Algunos encapuchados intentaron hoy sembrar el miedo, el caos, la violencia y la destrucción en Bogotá. Rechazamos esos hechos”, expresó Galán en un video que compartió en su cuenta de X.
También dijo: “Es obligación de los gestores actuar según el protocolo y es obligación de la policía, de la Fuerza Pública atender y cumplir las instrucciones que se imparten desde la Alcaldía, como lo establece la Constitución”.

“Ahora, yo quiero aprovechar esto también para hacer una pregunta clara y directa al presidente de la República y al Gobierno, porque esas manifestaciones de las cuales se derivaron hechos de violencia por parte de algunos de los asistentes fueron apoyadas por el presidente de la República, por exministros de su gobierno y también al parecer por un contratista de la Presidencia de la República”, insistió.
Rechazamos el intento de unos pocos encapuchados por imponer el caos y el miedo en Bogotá.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 3, 2025
Hoy le pedimos a la Fuerza Pública, una vez agotado el diálogo, restablecer el orden, y lo haremos siempre que sea necesario.
El país merece que el presidente se pronuncie con claridad… pic.twitter.com/LJvsisPV5d
Finalmente, anotó Galán: “Entonces es importante que el presidente del Gobierno nos diga claramente, al país y a Bogotá, están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo. Tienen que ser claros. Porque aquí no podemos permitir que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia”.
“Tenemos que rechazarla todos y es importante que esté claro para la Fuerza Pública, y para todos los colombianos, cuál es la posición de este gobierno frente al vandalismo, frente a la destrucción, frente al intento por generar caos y violencia en nuestra ciudad y en nuestro país”, puntualizó el alcalde de Bogotá.