Política
Petro habla del M-19 y la toma del Palacio de Justicia: “Recibieron disparos de quienes estaban al frente”
El presidente Petro se refirió al episodio de violencia a pocos días de cumplirse los 40 años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A pocos días de cumplirse los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, el presidente Gustavo Petro se refirió a ese episodio de violencia.
La mención la hizo en medio de la polémica que rodea la película Noviembre, dirigida por Tomás Corredor y producida por Diana Bustamante, que un juez ordenó modificar.
El fallo acogió los derechos de la familia del magistrado Manuel Gaona, asesinado ese día, quien alegó ante la justicia que el filme afectaba la honra de la víctima por la manera en que fue retratado.
Al parecer, la molestia de los allegados del fallecido sería porque a Gaona se le mostraría muy cercano a la guerrilla del M-19, y el jefe de Estado se pronunció sobre la situación.
Petro contó que el magistrado “fue un verdadero liberal” al que, supuestamente, la cúpula del Ejército de ese momento lo consideraba como un “terrorista” por haber tumbado la reforma constitucional de Turbay.
Al contrario, añadió que el magistrado Carlos Horacio Urán “sí militó en Anapo Socialista y lo conocí personalmente”.
El magistrado Gaona fue un verdadero liberal al que la cúpula del ejército de ese entonces, consideraba terrorista por haber tumbado la reforma constitucional de Turbay..
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2025
Elnmagistrado Urán si militó en Anapo Socialista y lo conocí personalmente.
Ambos salieron juntos del baño… https://t.co/5WDykqT9XE
Su versión es que los dos funcionarios salieron juntos del baño donde estaba Andrés Almarales, guerrillero del M-19, “ya cercado”. La tesis es que “recibieron disparos de quienes estaban al frente. Urán quedó herido y lo sacaron herido del Palacio”.
Y concluyó el presidente: “Ningún magistrado, de acuerdo al examen forense que hizo la justicia, tiene disparos provenientes de las armas que eran del M-19, que tenían marcas diferentes a las de la fuerza pública, en sus cuerpos”.
En recientes declaraciones, el hijo del magistrado Gaona, el abogado Mauricio Gaona, aseguró que los responsables del crimen de su padre fue el M-19, contraria a la tesis del presidente Petro.
“Es uno de los crímenes más inconvenientes de la toma del Palacio de Justicia, es la víctima más conocida del M-19, a pesar de los esfuerzos que se han hecho para sacarlo de ese contexto, y es también el crimen más probado, contrario a los rumores que han tratado de negarlo”, dijo Gaona.


