Política

Petro habló de la posibilidad de intervenir todo el sistema de salud en el país; este es el trino que encendió las alarmas

El mandatario colombiano condicionó esa posibilidad al futuro que tenga su polémica reforma a la salud.

15 de julio de 2025, 9:47 p. m.
El presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros el 27 de mayo.
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Un extenso trino que publicó el presidente de la República, Gustavo Petro, este martes, 15 de julio, desató preocupación en diferentes sectores políticos, los cuales encendieron las alarmas.

En el mensaje que escribió, el jefe de Estado habló de la posibilidad de que su Gobierno tome la drástica decisión de intervenir todo el sistema de salud en Colombia. Medida que condicionó al futuro que tenga su polémica reforma a la salud, cuyo proyecto se discute en el Congreso de la República.

El inquietante mensaje de Petro señaló textualmente que: “Si aplicáramos la ley y la Constitución, todo el sistema de salud debería ser intervenido. Y hay que hacerlo si no hay reforma de ley, donde las actuales EPS puedan tener otro papel ya no asegurador”.

Trino del presidente Gustavo Petro
Trino del presidente Gustavo Petro. | Foto: Imagen tomada del trino del presidente Gustavo Petro

Además, en le trino, el mandatario colombiano indicó que las deudas que tienen las EPS podrían superar los $ 100 billones, obligación que expresó debe ser saldada con el “patrimonio privado” de las empresas prestadoras de salud.

Petro anotó, en ese mensaje que publicó en X, que alista una declaración al país, en donde revelará con más detalles las medidas que adoptará su Gobierno, en medio de la profunda crisis por la que está atravesando el sistema de salud.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Entre tanto, el jefe de Estado alertó que, supuestamente, existe una estrategia para hundir su reforma a la salud.

“En el colapso, se mueven los vampiros tratando de sacar aún más dinero. A los pocos gestores farmacéuticos se les ocurrió cartelizarse y poner altos precios a los medicamentos, acaparándolos. El Estado puede comprobar que ha pagado el 90 % de los medicamentos importados y se compraron todos los de las tres ramas de enfermedad más costosa”, dice otro de los apartes del trino de Gustavo Petro.

Además, dijo: “Buscan hundir el proyecto de ley salvador mediante el caos predeterminado de manera criminal; ya los hemos cogido con las manos en la masa. Hacen lo que hicieron contra Salvador Allende para conservar su monopolio privado sobre medicamentos importados o producidos en el país”.

Finalmente, planteó el mandatario colombiano: “El asegurador debe ser el Estado y el que dirija sus recursos en bien de la salud de la sociedad. Las EPS que aún sobreviven pasarán a otra función como gestoras de la red de referencia y contrarreferencia de sus afiliados, gestores farmacéuticos junto a las IPS y otras entidades. La red hospitalaria así cobrará vida, y el derecho a la salud se volverá realidad”.