Política

Petro hizo una férrea defensa al nombramiento del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar como nuevo director de Asuntos Religiosos

El presidente, sobre la polémica que se desató, indicó: “El Estado colombiano no tiene religión”.

4 de abril de 2025, 2:50 p. m.
Gustavo Petro y el rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar
Gustavo Petro y el rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar | Foto: Presidencia

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió a capa y espada un polémico nombramiento que hizo al interior de su Gobierno.

Se trata del cuestionado rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar, quien asumirá el cargo, por petición de Petro, como nuevo director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.

“¿Cómo así, el Gobierno debe incidir en las discusiones entre corrientes religiosas? El M-19 en la Asamblea Nacional Constituyente y las mayorías de la Constituyente crearon el artículo que no existía, de considerar un derecho la libertad y respeto de creencias y cultos”, indicó Petro en un extenso trino.

Presidente Gustavo Petro y la comunidad Palestina
Presidente Gustavo Petro y la comunidad palestina. | Foto: Presidencia

Y avanzó en su tesis: “Hay miles de pastores de las innumerables iglesias cristianas y nadie debe molestarlas, igual ocurre en las demás religiones, incluido el judaísmo”.

“El Gobierno no acata que porque unos tengan políticas sionistas y otros no, entonces el Gobierno excluya a los no sionistas. El sionismo no es una religión, sino una política nacida hace siglo y medio que busca la creación de un Estado para una religión”, insistió el mandatario colombiano.

De la misma manera expresó en esa tribuna digital: “Respetamos ese planteamiento, pero no irrespetamos a los millones de judíos en el mundo entero que no aceptan ese planteamiento y separan, como hacemos los colombianos, el Estado de la religión”.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Bogota agosto 1 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Yo soy católico, pero sé perfectamente que el Estado colombiano no tiene religión oficial. El Estado garantiza la libertad de cultos. Y un culto es el judaísmo no sionista”, subrayó el primer mandatario.

El presidente, Gustavo Petro, el 31 de marzo de 2025 en el consejo de ministros, en Bogotá
Presidente, Gustavo Petro, | Foto: Fotografía: Andrea Puentes - Presidencia de la República

Dijo por último en el trino: “No lo olvide, el antisemitismo no es antisionismo. Los antisemitas son nazis, los antisionistas, demócratas. Las formas de selección de las autoridades religiosas en cada culto no son cuestión del Estado, ni de quienes no hacen parte de esas creencias”.

Se dice en los pasillos de la Casa de Nariño que el ministro del Interior, Armando Benedetti, no influyó en el nombramiento del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar, como director de Asuntos Religiosos de esa cartera.

Noticias relacionadas