Política

Petro informará a la justicia de EE. UU. que quieren juntar a Mario Díaz-Balart con narcotraficantes colombianos para un golpe de Estado

El presidente volvió a mencionar a su excanciller Álvaro Leyva y a un jefe gremial al hablar de un supuesto “complot” en su contra.

8 de mayo de 2025, 11:19 p. m.
Mario Diaz-Balart
Mario Diaz-Balart y Gustavo Petro. | Foto: Getty Images / SEMANA

En una agenda regional que adelantó este jueves, 8 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, agitó nuevamente su discurso mencionando a su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y un supuesto “complot” en su contra.

En la intervención que realizó el mandatario colombiano en un evento público, reveló que informará a la justicia de Estados Unidos que existe una aparente estrategia de conspiración, para juntar al senador republicano de Estados Unidos Mario Díaz-Balart con organizaciones narcotraficantes colombianas para un presunto golpe de Estado para sacarlo del poder.

“Voy a echar aquí una pullita, el jefe gremial que ha hablado con Álvaro Leiva para hacer el complot para buscar el proceso en la Comisión de Acusaciones (...) ¿Puede él decirnos, el jefe gremial, por qué está participando en un complot que se llama golpe de Estado? Al lado del senador Díaz-Balart”, dijo Gustavo Petro.

De la misma manera expresó el jefe de Estado: “El cual no lo organizó, sino que le están pidiendo que entre. No conozco cómo un senador de Estados Unidos, por muy de extrema derecha que sea, se le ocurra conspirar contra un presidente progresista latinoamericano, que no es de su país, al lado de políticos que han metido en el mismo complot a organizaciones narcotraficantes”.

“Señor Balart, ¿cómo se le ocurre juntarse? Puede que no sepa, pero se lo informo, con organizaciones narcotraficantes colombianas. Si no lo sabe, se lo voy a hacer saber en la justicia de los Estados Unidos”, insistió el presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Es de mencionar que esta misma semana, el mandatario colombiano se enfrascó en un fuerte roce con Díaz-Balart. El primero en lanzar una aguda pulla fue el presidente Petro por medio de su cuenta de X.

“Más nos atacan con mentiras, más sale el pueblo a acompañarme. Ahora, con la juventud del Sena”, posteó en ese momento el jefe de Estado, al evidenciar su molestia por una reunión que sostuvo el congresista de EE. UU. con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Y avanzó con el mensaje: “Díaz-Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.

Pero la respuesta de Díaz-Balart no se hizo esperar: “Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adicción. El Sr. Petro da vergüenza ajena”.

“Como dije antes, es obvio que tiene serios problemas de adicción, según informa la prensa. Por su propio bien y el de Colombia, le pido, nuevamente, que busque la ayuda que necesita. El primer paso es admitir su adicción. Además, no soy senador, sino miembro de la Cámara de Representantes, pero entiendo que sus problemas pueden haberle causado confusión”, expresó finalmente el congresista republicano.

Noticias relacionadas