Política

Petro lanzó indirecta a Trump pese a la crisis con EE. UU.: reveló video de operación contra el narcotráfico y dejó un mensaje

La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos atraviesa por su peor momento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 2:49 p. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y Donald Trump | Foto: Getty Images

Este lunes, 20 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, publicó un llamativo mensaje a través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X.

En ese mensaje, el mandatario colombiano compartió un video sobre una operación que se ejecutó en contra del narcotráfico, en la que estuvo involucrada una lancha.

En el post, el jefe de Estado colombiano ―pese a la aguda crisis diplomática que estalló con la administración de su homólogo, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump―, lanzó una indirecta.

“La Armada nacional ha logrado el decomiso de casi media tonelada de cocaína en el mar, al norte de La Guajira. Cero muertos en la acción”, posteó el presidente Gustavo Petro.

El mandatario colombiano respondió a un mensaje que publicó la Fuerza Naval del Caribe, en su cuenta de X, en donde reveló detalles de la operación antidrogas.

“En operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, fueron incautados 494 kg de cocaína a bordo de una ‘go fast’ en aguas del Caribe, al noroeste de La Guajira. Tres sujetos fueron capturados, y un fusil incautado”, expresó.

Y en otro mensaje anotó la Armada: “Este alijo tendría un valor superior a 23,7 millones de dólares y la capacidad de producir 1,2 millones de dosis ilícitas, afectando de forma contundente las finanzas del crimen transnacional”.

Sin embargo, las tensiones entre Petro y Trump siguen creciendo. Recientemente, el presidente de Estados Unidos atacó al mandatario colombiano, dedicándole una fuerte declaración.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, afirmó Donald Trump.

Sumado a ello, manifestó: “El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos. Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido”.

Donald Trump, durante su discurso en el Parlamento israelí, donde afirmó que “la larga y dolorosa pesadilla ha terminado” tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Donald Trump | Foto: AFP

Pero la respuesta de Petro no se hizo esperar y fue a través de su cuenta personal de X.

“Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura”, dijo Petro.

Y avanzó en el mensaje: “Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo su encargado de negocios en Colombia, ‘Cien Años de Soledad’, y le aseguro que algo aprenderá de la soledad”

“Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común, y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”, recalcó Petro.

Finalmente, expresó en esa plataforma digital: “Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias”.

“Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia y yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, subrayó el presidente colombiano.