Política
Petro lanzó preocupante advertencia: denunció que la guerrilla del ELN está creciendo en el país con mercenarios pagos
El jefe de Estado insistió en que ese grupo terrorista prefirió el camino del narcotráfico.

En medio de la crisis en los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla del ELN, los cuales están suspendidos por orden del presidente Gustavo Petro, el mandatario colombiano arremetió contra ese grupo terrorista.
El jefe de Estado atacó con dureza a esa guerrilla al advertir que está creciendo en varias regiones del país a punto de mercenarios pagos.
De la misma manera, el presidente Petro insistió en que el ELN prefirió el camino del narcotráfico por la codicia, en vez de luchar por unos ideales revolucionarios como el cura Camilo Torres.
“El ELN crece con mercenarios. Es la modalidad del traquetismo. Pero no solo el mercenarismo es una expresión de debilidad y aislamiento del pueblo: todo ejército mercenario es débil; no solo es una demostración que los cuantiosos recursos que se necesitan para configurar una fuerza mercenaria provienen es del narcotráfico: imposible sostener una fuerza mercenaria con el simple apoyo campesino; sino que es el narcotráfico el que termina dirigiendo la fuerza mercenaria y coloca sus objetivos, que no son más que los de cuidar el negocio ilícito”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Lo más leído

Además, dijo el mandatario colombiano por medio de esa plataforma digital: “Es por esto que el ELN nacido en el Catatumbo terminó matando decenas de campesinos del Catatumbo, se convirtió, no en la guerrilla insurgente del campesinado, como era antes, sino en ejército de ocupación de origen extranjero, como es ahora. Por eso unilateralmente el ELN decidió romper las rondas de negociaciones. La paz no sirve para los negocios ilícitos, sirve es al pueblo”.
“Siendo la fuerza mercenaria compuesta por extranjeros y dirigida por extranjeros, se configura el mayor peligro para la soberanía nacional y la integridad del territorio colombiano en sus fronteras. La violencia en Colombia se ha acorralado a través del tiempo en las zonas de frontera y los puertos”, puso sobre la mesa Petro en otro de los apartes del trino.
Sumado a ello dijo: “Pero esta geografía de la violencia, que desde el punto de vista poblacional es pequeña, guarda correlación exacta con las rutas el narcotráfico. No es una violencia insurgente, es una violencia cimentada en la economía ilícita, que es la nueva fase de la violencia en Colombia”.
Este es el trino completo:
El ELN crece con mercenarios. Es la modalidad del traquetismo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 2, 2025
Pero no solo el mercenarismo es une expresión de debilidad y aislamiento del pueblo: todo ejército mercenario es débil; no solo es una demostración que los cuantiosos recursos que se necesitan para configurar una…
Por otro lado, y a raíz de la ola de violencia que ha desatado la guerrilla del ELN en el Catatumbo, el presidente Petro declaró la conmoción interior en esa región del país y en otras zonas del departamento de Norte de Santander.