Política
Petro no dio su brazo a torcer y dijo que “cumplirá la ley” con consulta popular por decreto. Efraín Cepeda advirtió de un “grave atentado”
El mandatario colombiano fijó su postura por medio de su cuenta personal de X.

La tensión entre el Congreso de la República y el Gobierno del presidente Gustavo Petro viene creciendo como espuma. Roce que se ha agudizado a raíz de la polémica consulta popular del mandatario colombiano.
Los ánimos se calentaron, luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que si el Senado no aprueba la consulta popular antes del primer de junio, el mecanismo se convocará por decreto.
Ante esa declaración que dio el alto funcionario del Gobierno nacional, no se hizo esperar la reacción del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien lanzó una fuerte advertencia, sobre los intereses que tendría la administración Petro. Hablando de un “grave atentado” contra el Estado de derecho.
“El Gobierno nacional anunció que, de no aprobarse la consulta popular antes del 1 de junio, la convocará por decreto, desconociendo la decisión del Senado, que el 14 de mayo la rechazó mediante una votación legal y válida. Esta acción representa un grave atentado contra el Estado de derecho y la separación de poderes, al ignorar una determinación del poder Legislativo y usurpar funciones judiciales reservadas exclusivamente a la rama Judicial”, expresó Cepeda en su cuenta personal de X.
Además, indicó: “No permitiremos que se vulnere la Constitución ni que se empleen maniobras para desviar millonarios recursos públicos hacia intereses políticos y campañas electorales. El Senado, en ejercicio de sus facultades legales, rechazó la consulta, cuya aprobación es un requisito indispensable para su viabilidad”.
El Gobierno Nacional anunció que, de no aprobarse la consulta popular antes del 1 de junio, la convocará por decreto, desconociendo la decisión del Senado, que el 14 de mayo la rechazó mediante una votación legal y válida. Esta acción representa un grave atentado contra el Estado…
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) May 27, 2025
“Si el presidente emite un decreto inconstitucional, recurriremos de inmediato a las instancias judiciales competentes para salvaguardar la democracia. No toleraremos actitudes autoritarias que pretendan engañar a los colombianos o pasar por encima del Congreso de la República y la rama Judicial. El desespero no puede justificar el autoritarismo”, anotó el presidente del Congreso.
Pero, esa postura no pasó desapercibida para el mandatario colombiano, quien por la misma vía le respondió a Cepeda.

“Solo cumpliré la ley. Por hacer trampas y fraude contra la consulta, sabiendo que había mayoría en la plenaria a favor de ella, e impidiendo la votación de los senadores presentes, levantando la sesión de afán, se le olvidó lo más importante”, anotó el jefe de Estado.
Solo cumpliré la ley. Por hacer trampas y fraude contra la consulta, sabiendo que había mayoría en la plenaria a favor de ella, e impidiendo la votación de los senadores presentes, levantando la sesión de afán, se le olvidó lo más importante. https://t.co/9arpoYWsPP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2025
El fuerte choque lo desató esta declaración de Benedetti: “Si el @SenadoGovCo no se pronuncia de aquí al 1 de junio, el Gobierno de @petrogustavo convocará la consulta popular. La Ley Quinta de 1992, en su artículo 125, dice que antes de una votación debe haber lectura de la proposición. No se leyó. Luego, el Senado no se pronunció. ¿Qué se votó? No sabemos. El Senado no se ha pronunciado“.