Política
Petro pidió a los indígenas de La Guajira “bloquear” la salida de carbón de Glencore a Israel: “Orden de la ley mundial y nacional”
El mandatario insistió en que dio la orden de expedir un decreto en el que se prohíba la exportación de carbón hacia Israel.

El presidente Gustavo Petro realizó un agitado discurso este miércoles 23 de julio, en el que nuevamente criticó con dureza que la empresa Glencore exporte carbón colombiano a Israel.
En su intervención, durante una sesión de la reunión de energía de la Celac, hizo un llamado a los indígenas de La Guajira para que bloqueen la salida de carbón, al señalar que este es utilizado para fabricar bombas que son lanzadas contra Gaza.
De la misma manera, el jefe de Estado insistió en que se debe expedir un decreto en el que se prohíba la exportación de carbón colombiano a Israel.
“Usted tiene que, con todas las normas, porque si no, nos meten a la cárcel, usted sabe (ministra de Comercio, Diana Marcela Morales). A nosotros sí nos meten en la cárcel, a nosotros nos lo llevan a la casa. El decreto quita esas dos frases, se prohíbe exportar carbón a Israel”, remarcó Petro.

Sumado a ello anotó: “Es orden del presidente de la República. ¿Sobre qué normas se basa? El tratado de la Organización Mundial de Comercio que nosotros firmamos. Y yo le pediría a los ministros de Minas y ministras de Energía aquí presentes, díganle al presidente de sus países, como un consejo que manda este presidente —no como una intromisión—, que usen el tratado de la Organización Mundial de Comercio que todos hemos firmado, porque ahí hay una cláusula que dice que todo tratado que se haya hecho con un país que infringe el derecho internacional, finaliza”.
El presidente Gustavo Petro pidió al “pueblo trabajador” y a los indígenas de La Guajira bloquear la salida de carbón hacia Israel: “Es una orden de la ley mundial y nacional”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/FQdiiwNqRz
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 23, 2025
“El derecho internacional humanitario, que es el más importante de todos… El señor Prado, que es mi embajador en Bruselas ante la Unión Europea, ese prohíbe el crimen contra la humanidad. Y nosotros firmamos el Estatuto de Roma. Y la Corte Penal Internacional dice que hay un criminal de guerra gobernando. Luego, no debe salir una sola tonelada de carbón”, subrayó el mandatario.
Además, Petro afirmó que: “Si no nos hacen caso, entonces este Gobierno es de mentiras, y la Constitución de Colombia es de mentiras. Le pido al pueblo suizo que bloquee a Glencore. Y le pido al pueblo trabajador y al pueblo wayú que, si sigue saliendo carbón para El Cerrejón de Drummond y Glencore para Israel, bloqueen”.
“Porque es una orden de la ley mundial y nacional. Y le pido a Glencore que toda esa infraestructura que tiene inutilizada, que es propiedad colombiana —el ferrocarril, el puerto en Villa Portete, el ferrocarril entre Chiriguaná y Santa Marta, y la pista aérea internacional en Bahía Portete, donde no vive nadie, pero es el lugar más hermoso de Colombia, en el norte de La Guajira—, esas obras que no se utilizan ya para el carbón se utilizan para la sociedad colombiana y estoy dispuesto a cambiar unilateralmente el contrato de concesión”, puntualizó.